Celiaquía - Información, expertos y preguntas frecuentes

 Nombres alternativos: Enfermedad celíaca

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en celiaquía

María Florencia Brondi

María Florencia Brondi

Nutricionista

Oro Verde

Maria Emilia Zapata

Maria Emilia Zapata

Nutricionista

Rada Tilly

Analia Escarban

Analia Escarban

Nutricionista

Posadas

Plan Nutricional

Plan Nutricional

Nutricionista

Mendoza Capital

Juan C. Suliman

Juan C. Suliman

Gastroenterólogo

Victoria

Julio César Mollerach

Julio César Mollerach

Nutricionista

Capital Federal

Preguntas sobre Celiaquía

Nuestros expertos han respondido 70 preguntas sobre Celiaquía

Lic. Alicia Crocco
Nutricionista
Capital Federal
Encantada! Todos los medicamentos o alimentos deben tener en su envase, el logo LIBRE DE GLUTEN O SIN TACC.
Bendiciones.

Lic. Alicia Crocco
Nutricionista
Capital Federal
Encantada! Todos los medicamentos o alimentos deben tener en su envase, el logo LIBRE DE GLUTEN O SIN TACC.
Bendiciones.

Lic. Alicia Crocco
Nutricionista
Capital Federal
¿Qué tiene el aceite de ricino?
Aceite de Ricino libre de gluten ingredientes
El aceite de ricino contiene ricinoleico, omega 9, vitamina E y minerales. De este modo, entre sus propiedades…

Los expertos hablan sobre Celiaquía

La celiaquía es una enfermedad crónica del aparato digestivo, que se caracteriza por una intolerancia permanente a una proteína encontrada en el trigo, avena, cebada y centeno llamada (TACC) y en los productos derivados. Cuando el paciente celíaco ingiere alimentos que contienen gluten, se lesiona el revestimiento del intestino delgado reduciéndose su capacidad para absorber nutrientes. Al atrofiarse la longitud de la vellosidad, la absorción se reduce y la digestión y absorción de nutrientes queda comprometida. Esto es precisamente lo que sucede con los celíacos, que sufren de un acortamiento de estas vellosidades, provocado por una intolerancia al gluten.

Maria Laura Serrano

Nutricionista

Rosario


La enfermedad celíaca tiene como único tratamiento efectivo y posible la realización de un plan de alimentación libre de trigo, avena, centeno o cebada. Hay alimentos que naturalmente no los contienen, hay otros que deben consumirse solo aquellos que son de marcas permitidas (existen listados confeccionados por el ANMAT) y es fundamental evitar la contaminación cruzada.

Natalia Murias

Nutricionista

San Fernando

Pedir turno

La celiaquía es una enfermedad crónica cuyo tratamiento ineludible es la alimentación. Una adecuada corrección alimentaria carente de aquellos alimentos y productos que actúan como alérgenos, forman parte fundamental del tratamiento y prevención de los síntomas y los daños de la mucosa intestinal. Se guiará al paciente en el consumo de alimentos y preparaciones seguras.

Vanesa Miquel

Nutricionista

Rosario


Asesoramiento y acompañamiento del paciente a la hora de comenzar a seguir una dieta libre de gluten. Se buscan recetas, preparaciones y productos sin TACC que sean del agrado del paciente, para poder llevar adelante una alimentación que le permita vivir sin los síntomas de la celiaquía.

Lucia Maria Pedró

Nutricionista

Rosario

¿Qué profesionales tratan Celiaquía?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.