Hemorroides - Información, expertos y preguntas frecuentes

¿Qué es?

Los hemorroides son estructuras normales en el cuerpo humano y sólo cuando dan signos y síntomas -como sangramiento o palpación de una masa- se habla de enfermedad hemorroidal. Más de la mitad de las personas presentará molestias derivadas de sus hemorroides alguna vez en su vida. Las hemorroides son paquetes de vasos sanguíneos alargados y aumentados en volumen, localizados en el conducto anal.

Causas de Hemorroides

No existe una causa única. Las hemorroides se asocian con: - Malos hábitos al defecar como permanecer mucho tiempo sentado en el baño, pujo en exceso, abuso de laxantes. - Herencia - Embarazo - Estar mucho de pie o cargar mucho pesos - Diarrea crónica - Historia personal de constipación

Los síntomas de Hemorroides

Hay dos tipos de hemorroides: - Hemorroides externas: se desarrollan alrededor del ano y están cubiertas por piel muy sensible. Si se complica, se forma un coágulo que produce mucho dolor y aumenta de tamaño paulatinamente. En ocasiones, puede causar picazón y ardor. - Hemorroides internas. se desarrollan dentro del ano por lo que, por lo general, no se ven. Se presentan con una hemorragia (gota o chorro), sin dolor. También pueden presentarse como la salida del paquete hemorroidal a través del ano durante la defecación.

¿Cómo se diagnostica?

En algunos casos, la cirugía es indispensable. Actualmente hay varias técnicas diferentes. Su médico decidirá cuál es la mejor opción en su caso. Fuente: Unidad de Coloproctología UC

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en hemorroides

Mauricio A. Fantozzi

Mauricio A. Fantozzi

Cirujano digestivo

Castelar

Juan Ignacio Ciardi

Juan Ignacio Ciardi

Cirujano general, Cirujano torácico

Paraná

Diego Javier Bertani

Diego Javier Bertani

Cirujano general

San José de Guaymallén

Alejandro Sanchez Ruiz

Alejandro Sanchez Ruiz

Cirujano general

Salta Capital

Fabián Martí

Fabián Martí

Cirujano digestivo, Cirujano general

Santa Fe Capital

Luis Federico Espeche

Luis Federico Espeche

Cirujano general

San Miguel de Tucumán

Preguntas sobre Hemorroides

Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Hemorroides

Hola, puede tratarse de hemorroides, quiza necesites tomar medicación y una dieta para ayudar, y el consejo es control médico, generalmente ese problema lo controlan un proctologo y cirujano…

Dr. Juan Carlos Moukarzel
Médico clínico
Capital Federal
Puede ser debido,a parásitos(oxiurius).O a otras causas:hemorroides,a veces un tumor.Debe consultar con un proctólogo.Como primer medida en el consultorio con un aparato adecuado mirará el…

Los expertos hablan sobre Hemorroides

La patología hemorroidal es la causa más común de consulta con el proctólogo. Tener hemorroides no es una enfermedad, pero si las hemorroides se enferman requieren tratamiento, este puede ser desde simples cambios de hábitos hasta cirugías, pasando por procedimientos menos invasivos como ligaduras elásticas. En el caso de la cirugía generalmente es ambulatoria y hay diversas técnicas según el grado de prolapso de las hemorroides, pudiendo ser cirugía convencional,"láser" o con sutura mecánica (pph). Cada paciente es evaluado y se le ofrece el tratamiento óptimo para su caso. Recuerde siempre frente a un síntoma anal como dolor, secreción, bulto o sangrado, consultar lo antes posible.

Claudio Gabriel Fermani

Cirujano general

Mendoza Capital

Pedir turno

Las hemorroides son venas inflamadas en el ano. La mayoría de las veces su tratamiento es simplemente modificación de la dieta y hábitos de vida. En algunas ocasiones puede ser necesaria la cirugía, la cual suele ser un procedimiento menor, con baja posibilidad de complicaciones y con internación corta.

Rubén Balmaceda

Cirujano general

San Juan Capital

¿Qué profesionales tratan Hemorroides?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.