Úlcera péptica - Información, expertos y preguntas frecuentes

¿Qué es?

Es la lesión de la capa de mucosa que protege al estómago y duodeno de la acción del ácido clorhídrico y de las enzimas. Su origen se debe a un desequilibrio de los factores protectores agresivos y defensivos.

Causas de Úlcera Péptica

Comida picante, consumo excesivo de algunos medicamentos como aspirina e ibuprofeno, alcohol, tabaco, estrés y trastornos en la actividad intestinal.

Los síntomas de Úlcera Péptica

Dolor abdominal, acidez gástrica, eructo, heces negras o con sangre, indigestión, náuseas, vómitos posiblemente con sangre y pérdida de peso.

¿Cómo se diagnostica?

El tratamiento más común es una combinación de antibióticos supresores del ácido y protectores del estómago. Sin embargo, si se presentan complicaciones se sugiere realizar una endoscopia alta para detener el sangrado, e incluso se podría recurrir de cirugía en casos extremos.

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en úlcera péptica

Guillermo E. Comesaña

Guillermo E. Comesaña

Médico general y familiar

Lincoln

Dolado Matias

Dolado Matias

Cirujano digestivo, Nutricionista

Capital Federal

Rodrigo Nicolás Garrocho

Rodrigo Nicolás Garrocho

Gastroenterólogo, Hepatólogo

San Miguel de Tucumán

Fabián Martí

Fabián Martí

Cirujano digestivo, Cirujano general

Santa Fe Capital

Victor Vittar Gomez

Victor Vittar Gomez

Médico general y familiar

Santiago del Estero

Juan C. Suliman

Juan C. Suliman

Gastroenterólogo

Victoria

Preguntas sobre Úlcera péptica

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Úlcera péptica

Dr. Sergio H. Witis
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Debe concurrir a la consulta con su medico gastroenterologo, quien lo evaluara y le indicara el tratamiento a seguir.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
La úlcera péptica se diagnostica con un estudio endoscópico.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Sí, en principio no hay contraindicación, en la medida en que la úlcera esté estudiada, tratada y curada.

¿Qué profesionales tratan Úlcera péptica?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.