Cáncer de estómago - Información, expertos y preguntas frecuentes

¿Qué es?

El cáncer del estómago es el crecimiento de células cancerosas en el tejido de revestimiento y la pared del estómago.

Causas de Cáncer de estómago

La probabilidad de padecer cáncer de estómago es mayor en quienes son portadores de una bacteria llamada Helicobacter pylori que también causa úlceras en el estómago Otros factores de riesgo son: - Ser hombre y tener más de 50 años. - Tener antecedentes familiares de cáncer de estómago - Fumar - Abuso de bebidas alcohólicas - Tener pólipos en el estómago

Los síntomas de Cáncer de estómago

Algunas veces el cáncer en el estómago puede crecer por un tiempo largo antes de que cause síntomas. En las etapas tempranas, los síntomas pueden incluir: - Indigestión, malestar estomacal o acidez estomacal - Náuseas o pérdida del apetito - Cansancio Cuando el cáncer es más grande pueden aparecer algunos de estos síntomas: - Sangre en las deposiciones o deposiciones negras. - Sensación de hinchazón después de comer, incluso si la cantidad es pequeña - Vómitos después de las comidas - Pérdida involuntaria de peso - Dolor de estómago, especialmente después de comer

¿Cómo se diagnostica?

Después del examen físico y de revisar su historia médica, su médico podría solicitarle una endoscopía para visualizar su estómago. Durante la endoscopía y si encuentra algún tejido sospechoso, tomará una muestra y la enviará al laboratorio de anatomía patológica para detreminar si es o no un tejido canceroso.

Tratamiento de Cáncer de estómago

El tratamiento para el cáncer en el estómago puede incluir cirugía, quimioterapia, terapia con radiación o una combinación de estos tratamientos. La elección del tratamiento depende de si el cáncer sólo está en el estómago o si se ha expandido a otros lugares del cuerpo. La edad de la persona y su estado de salud general también afectará la opción de tratamiento.

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en cáncer de estómago

Juan Carlos Paez

Juan Carlos Paez

Médico clínico, Oncólogo

Zapala

Pablo Alberto Scalfaro

Pablo Alberto Scalfaro

Médico clínico, Oncólogo

José C. Paz

Juan Carlos Paez

Juan Carlos Paez

Oncólogo, Médico clínico

Neuquén Capital

Ludmila Kosnicki

Ludmila Kosnicki

Gastroenterólogo

Oberá

Andres Lucia

Andres Lucia

Gastroenterólogo

Bolivar

Juan C. Suliman

Juan C. Suliman

Gastroenterólogo

Victoria

Preguntas sobre Cáncer de estómago

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Cáncer de estómago

Dr. Rudolf Baron Buxhoeveden
Cirujano general
Capital Federal
Si se puede. En general son suplementos alimentarios proteicos que deben ser indicados por algún médico nutricionista para evaluar dosis y tolerancia.

Dra. Laura Ferreyra
Médico general y familiar
La Plata
Estimado paciente, lo ideal es llevarlo a una situacion clínica conveniente para su cirugía, que es necesaria si la enfermedad esta localizada solo en su estomago y asi lo decidieron sus médicos…

Dra. Maria Celeste Radulich
Gastroenterólogo
Santiago del Estero
Hay que evaluar el resto del informe y ver donde esta la metaplasia, conocer sus antecedentes personales y familiares, lo recomendable es consultar con un medico gastroenterologo.

Los expertos hablan sobre Cáncer de estómago

Este cáncer aparece en el revestimiento interno (mucosa) del estómago. Se desarrolla lentamente y en silencio, no produce grandes malestares sino hasta que ya se encuentra en un estado avanzado. Los principales síntomas son: Estos son losprincipales síntomas: Pérdida del apetito y peso, dolor abdominal, sangrado digestivo, anemia, vómitos. El diagnóstico se hace con una endoscopio y biopsia. Dependiendo del estadío y del paciente, el tratamiento consiste en una combinación de quimioterapia y cirugía.

Rudolf Baron Buxhoeveden

Cirujano general

Capital Federal

¿Qué profesionales tratan Cáncer de estómago?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.