Trastornos del sueño - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en trastornos del sueño

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Rosana Goyeneche

Rosana Goyeneche

Psicólogo

Concordia

Pablo Estela

Pablo Estela

Psicólogo

Capital Federal

Eugenia Oddo

Eugenia Oddo

Psicólogo, Psicoanalista

Bragado

Mariana Ibáñez Padilla

Mariana Ibáñez Padilla

Psicólogo

Córdoba Capital

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas sobre Trastornos del sueño

Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos del sueño

Prof. Dr. Adrian Cillo
Psiquiatra, Psicoanalista
Capital Federal
Estimado, lo ideal es tener una consulta y evacuarlas en ese ámbito por aca imposible, MasCincuentaycuatronueveoncesesentayunocuarentaytressesantadiez. Saludos NeuroCareTraumaCenter

Dra. María Basile
Psiquiatra, Psicólogo
Capital Federal
Estimada para lograr dormir es fundamental lograr resolver la causa que le genera angustia, mejorar los hábitos alimentarios y la calidad de vida,sin estos tres factores la medicación solo aliviará…

Dr. Alejandro de Saizieu
Psiquiatra
Capital Federal
Estimado/a. Aquí hay que ordenarse. 1) Insomnio desde hace 2 años. Hay que buscar la causa real, más allá de tratarlo de manera sintomática. (Hay que reestablecer un adecuado diagnóstico.) -…

Los expertos hablan sobre Trastornos del sueño

Adecuada evaluación clínica y polisomnografica, tratamiento farmacológico o conductual cuando corresponda. Uso racional de somníferos.

Diego E. Cohen

Psiquiatra, Psicoanalista

Capital Federal


Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir. Estos incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño. Luego de descartar factores biológicos, puede deberse a factores psicológicos, por diferentes situaciones tensas o estresantes que esté viviendo el paciente. Desde el psicoanálisis se analizan estos factores para poder entenderlos y que el sueño pueda volver a su ritmo natural.

Brenda Orradre

Psicólogo, Psicoanalista

Tigre


Podemos desmayarnos (dormirnos) ante una trágica e inesperada noticia o, por el contrario, una pesadilla de contenido angustiante y amenazador puede despertarnos en medio de la noche para escapar del mal sueño. Es de hacer notar que los que dormimos y reposamos somos los seres humanos, pero no nuestro psiquismo, que trabaja día y noche, como prueban nuestros sueños. El insomnio que ataca en el comienzo de la noche tiene habitualmente más que ver con la ansiedad y con el miedo. En cambio, cuando nos despierta en la madrugada sin dejar que recuperemos el reposo, su razón más frecuente es la depresión y la culpa.

Pilar Iglesias Nicolás

Terapeuta complementario

Bariloche


Son muy variados aunque los más comunes son los insomnios (no poder dormir) y la hipersomnia (sueño excesivo). Generalmente son debidos a distintos cuadros como trastornos de ansiedad, depresión, estrés, estrés postraumático, duelos, etc y también enfermedades orgánicas y metabólicas, con repercusión en el sistema nervioso, hormonal, etc como también psicoemocional. El tratamiento es muy eficaz en la medida que se resuelva el o los problemas que generan el trastorno, el cual consiste en realizar psicoterapia y psicofarmacoterapia a los fines de aliviar los síntomas y evitar su reaparición.

Miguel Angel De Boer

Psiquiatra

Comodoro Rivadavia

Pedir turno

¿Qué profesionales tratan Trastornos del sueño?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.