Trastornos de la articulación temporomandibular - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en trastornos de la articulación temporomandibular

Johanna Montoya

Johanna Montoya

Odontólogo

Capital Federal

Marianela Melano

Marianela Melano

Odontólogo

La Calera

Woanderley L. Da Silva Souza

Woanderley L. Da Silva Souza

Odontólogo

Oberá

Maria Florencia Pereyra

Maria Florencia Pereyra

Odontólogo

General San Martín

Danisa Ferri

Danisa Ferri

Kinesiólogo

Rosario

Omar Bruno Cari

Omar Bruno Cari

Kinesiólogo

Humahuaca

Preguntas sobre Trastornos de la articulación temporomandibular

Nuestros expertos han respondido 39 preguntas sobre Trastornos de la articulación temporomandibular

En base a tu consulta, la respuesta es SI. Mas allá de la estética, uno de los inconvenientes que podrías tener cuando la mordida no es la correcta y lógicamente dependiendo del grado de complejidad…

Dra. Mariana Brizuela
Odontólogo
Córdoba Capital
Hola! Además de bruxismo, probablemente tenes problemas en la articulación témporomandibular. Te recomiendo realizar un tratamiento para dicha disfunción, podes consultar con un especialista…

Dr. Juan Carlos Moukarzel
Médico clínico
Capital Federal
Plidex s contiene trimebutima y simeticona.Si no mejoró tomándolo, probablemente en su caso no sea el tratamiento adecuado.Suspendalo pero consulte con un médico para establecer un diagnóstico…

Los expertos hablan sobre Trastornos de la articulación temporomandibular

Síntomas habituales: Son muchos, únicos o combinados, y se caracterizan por variar según cada paciente. Se debe consultar en caso de: - Bruxismo. - Cambios en la postura. - Cefalea crónica. - Ruidos al abrir o cerrar la boca. - Dificultad, molestia o dolor al masticar y/o deglutir. - Dolor en las articulaciones mandibulares (uni o bilateral). - Dolor de cuello u hombros. - Dolor de oído. - Sensación de cansancio o dolor en los músculos del rostro o directamente en la mandíbula. - Fatiga. - Sensación de adormecimiento en brazos y/o manos. - Disminución de apertura bucal. - Desvíos en la trayectoria de apertura bucal. - Situación de mandíbula que se traba en apertura o cierre bucal.

Sandra E. Lucas

Odontólogo

City Bell

¿Qué profesionales tratan Trastornos de la articulación temporomandibular?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.