Trastorno límite de la personalidad - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en trastorno límite de la personalidad

Diego Cáceres

Diego Cáceres

Psicólogo

Mendoza Capital

Denise Ariana Zucchi

Denise Ariana Zucchi

Psicólogo

Capital Federal

Gisele Galván

Gisele Galván

Psicólogo

San Justo

Lucia Giordano

Lucia Giordano

Psicólogo

Saladillo

Marina Alonso

Marina Alonso

Psicólogo

Neuquén Capital

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas sobre Trastorno límite de la personalidad

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Trastorno límite de la personalidad

Lic. Gabriela Rozados
Psicólogo
Capital Federal
Tal como mencionan mis colegas, el diagnóstico certero es fundamental. Los rasgos caracteristicos del TLP se encuentran también en otras patologías, si bien te reconocés en la mayoría, es indispensable…

Lic. Claudia Milone
Psicólogo
Capital Federal
Es un trastorno ansioso de la personalidad, se caracteriza por un extremo temor a la evaluación negativa de otros. Esto te lleva a evitar relaciones sociales y limitar la vida social, laboral,…

Los expertos hablan sobre Trastorno límite de la personalidad

El TLP es un desorden generalizado del sistema de regulación emocional. Las conductas problemas asociadas al trastorno, tienen como función regular las emociones o son consecuencia natural de la desregulación emocional . Este trastorno puede producirse como consecuencia de una desregulación bilógica y de un ambiente invalidante. La terapia diálectica comportamental (de la tercera ola de terapias) es el tratamiento con mas evidencia científica para este tipo de trastorno.

Mariana Gomez

Psicólogo

Córdoba Capital

¿Qué profesionales tratan Trastorno límite de la personalidad?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.