Transtornos mentales orgánicos - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en transtornos mentales orgánicos

María Liliana Marquez

María Liliana Marquez

Psicólogo

Córdoba Capital

Red Alojar Psicólogos UBA

Red Alojar Psicólogos UBA

Psicólogo

Capital Federal

Denise Colotta Twerd

Denise Colotta Twerd

Psicólogo

Villa Lynch

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Melisa Gimenez

Melisa Gimenez

Psicólogo

Córdoba Capital

Preguntas sobre Transtornos mentales orgánicos

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Transtornos mentales orgánicos

Lic. Matías Seoane
Psicólogo
Capital Federal
La gravedad orgánica podrá ser determinada a partir de un chequeo médico. Conjuntamente, el trabajo psicoterapéutico, mediante una evaluación diagnóstica, permitirá determinar el mejor tratamiento…

Lic. M. Soledad Fuentes
Psicólogo
Saladillo
Considero que desde el psicoanálisis se puede abordar este tipo de síntomas. Hay que buscar las causas de la obsesión. Ese síntoma tiene que ver con la vida de esa persona, con sus vivencias…

Los expertos hablan sobre Transtornos Mentales Orgánicos

Son aquellos donde la razón de los síntomas corresponden a tocamientos cerebrales de diversa índole. La manifestación mas saliente es un cuadro psiquiátrico que puede ser anímico, de angustia, de ansiedad, de delirio y alucinaciones, de excitación y agresividad, de confusión y desorientación. Ejemplos: alcoholismo y drogas, traumatismos, ACV, Parkinson, Alzheimer, arterioesclerosis, tumores, malformaciones, epilepsia, metástasis, etc.

Javier Ignacio Travella

Psiquiatra

Rosario

¿Qué profesionales tratan Transtornos mentales orgánicos?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.