Gingivitis - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en gingivitis

Johanna Montoya

Johanna Montoya

Odontólogo

Capital Federal

Fernanda Koleff

Fernanda Koleff

Odontólogo

Berazategui

Alejandro Grande

Alejandro Grande

Odontólogo

Paraná

Rodrigo Ruiz Aguilar

Rodrigo Ruiz Aguilar

Odontólogo

Rosario

Milagros Pirovani

Milagros Pirovani

Odontólogo

Tandil

Andréa fresia Pérez Gutiérrez

Andréa fresia Pérez Gutiérrez

Odontólogo

Mar del Plata

Preguntas sobre Gingivitis

Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Gingivitis

Dra. Florencia Riccardo
Odontólogo
Córdoba Capital
Hola, podría ser gingivitis, alguna infección dentaria o de tus encías. Lo mejor seria que te realices un chequeo odontológico para descartar y que puedas sacarte la duda.

Dra. Marina Gonzalez
Odontólogo
Lanús Este
Hola! La predisposición al sangrado tiene que ver con un componente hormonal y seguramente también placa bacteriana. En este trimestre podes atenderte perfectamente. Saludos!

Dr. Matias Nicolas Garabello
Odontólogo
Trenque Lauquen
Hola. Te recomiendo que en primer lugar visites a un profesional que te ayude con tu situacion y te de un correcto diagnostico y tratamiento. Lo segundo que te puedo recomendar es que no pruebes…

Los expertos hablan sobre Gingivitis

¿Cómo darnos cuenta de que podemos estar pasando por una gingivitis (inflamación de las encías) ? Simple. Te sangran las encías al cepillarte, mal aliento y además podemos ver que las encías están "tapando" a los dientes en los casos más avanzados, y tienen una coloración más rojiza. Prevenir es pasar de un estado de Gingivitis (reversible) a una Periodontitis (irreversible). Una buena limpieza con ultrasonido y enseñanza de técnicas de higiene correctas son la solución.

Ivan Szittyay

Odontólogo

Rosario


Gingivitis - una inflamación de las encías - es la etapa inicial de la enfermedad de las encías y la más fácil de tratar. La causa directa de la gingivitis es la placa: una película suave, pegajosa y sin color formada por bacterias, que se deposita constantemente sobre los dientes y encías. Si el cepillado y el uso diario del hilo dental no eliminan la placa, la misma produce toxinas (venenos) que irritan el tejido gingival, causando gingivitis. En esta primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse, ya que el hueso y el tejido conectivo que sostienen los dientes en su lugar todavía no han sido afectados.

Gisela Fernandez

Odontólogo

La Plata


La causa es la mala higiene oral. La gingivitis no tratada puede provocar la pérdida de los dientes y otras afecciones graves. Los síntomas incluyen encías inflamadas, hinchadas, retraídas, sensibles en ocasiones o que sangran con facilidad. El tratamiento incluye la limpieza profesional y hacer enjuagues bucales.

Roxana Avalos

Odontólogo

Avellaneda

¿Qué profesionales tratan Gingivitis?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.