Tengo trastorno del sueño (diag.estado de ansiedad general) hace 3 años. Me dieron dist medicamentos

8 respuestas
Tengo trastorno del sueño (diag.estado de ansiedad general) hace 3 años. Me dieron dist medicamentos (Lorazepan combinado con Nozinan/Mirtazaina/Rohypnol y otros). Actualmente estoy con 1/2 lorazepan 2.5 mg antes de cena y 1/2 desp de cena y 1/2 valdoxan 25 mb. No da resultados. Que me aconseja?
 Juan Domingo Roque
Psicólogo
Capital Federal
La ansiedad generalizada puede tener diversos orígenes; emocionales, biológicos, ambientales, traumáticos, estrés crónico con carga alostática, etc. Nunca abandonar el contacto con el médico psiquiatra. Desde ya, el apoyo psicológico es vital. Debe hacer una consulta con un profesional de la psicología.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Brenda Orradre
Psicólogo, Psicoanalista
Tigre
La medicación, dependiendo del caso puede ayudar a mejorar los síntomas. Sin embargo, no acompañar este proceso con una terapia muchas veces lleva a la cronificacion del medicamento y además a la necesidad de ingerir dosis más altas ya que al pasar el tiempo deja de hacer efecto. Al igual que las colegas, recomiendo realizar un tratamiento en conjunto: continuar con un psiquiatra que evalue y controle la medicación y además con un psicólogo para poder resolver de raiz los inconvenientes de ansiedad y trastornos del sueño.
 Rosa Concepcion Arcuri
Psicólogo
Capital Federal
Puede que no estés registrando algo en tu vida. Por esto es importante un buen análisis psicológico. Suele suceder cuando se niega una realidad externa o interna. Por ejemplo: no permitirse sentir algo de algo que sucede afuera.
Dr. Alexis Mejías
Farmacólogo
Capital Federal
Hola, en el caso que su diagnostico sea el de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), existen otros fármacos que son utilizados de primera elección (venlafaxina, pregabalina) a diferencia de los que menciona. Le sugiero que consulte con un medico especialista en Psiquiatría. Saludos
Lic. Analía R. Toselli
Psicólogo
Trenque Lauquen
Hola! Si bien los medicamentos son importantes, es aconsejable que sean suministrados por un psiquiatra o neurólogo. Pero si el diagnóstico es correcto (ansiedad general), que hace que estés ansioso/a? A qué se debe ese alto nivel de ansiedad?
Si te surgen esas preguntas lo más recomendable es que empieces una psicoterapia. Saludos!
Lic. Eliana Janet Ditomassi
Psicoanalista, Psicólogo
Córdoba Capital
Estimada, coincido con mi colega. Es importante que controle con su psiquiatra su medicación, pero es igualmente importante que comience una psicoterapia para comprender que te esta ocurriendo.
saludos!
Lic. Daniela Pérez Olguín
Psicólogo
Capital Federal
Los medicamentos están pensados para aliviar los sintomas y no para solucionar las causas de esta ansiedad, que seguramente encubre ciertas angustias.
Por un lado te sugiero que tomes un tratamiento que vaya a las causas de este padecimiento, para que puedas ir dejando lentamente cuando ya te sientas mejor la medicación ansiolítica y por otra parte es consultar nuevamente con el psiquiatra y comentarle cual es la situación.
Mi experiencia clínica de años como psicóloga dice que si la ansiedad es solo tratada con medicamentos no está siendo bien tratada.
Por otra parte los medicamentos que tomas no pueden ser suspendidos de un momento a otro porque podrás sentirte mal y perjudicar tu salud, todo cambio debe estar supervisado por el médico.
Saludos.
Lic. Claudia Canafoglia
Psicólogo
Godoy Cruz
Es importante que tenga en cuenta que la medicación psiquiátrica debe ser administrada y supervisada por un medico/a psiquiatra, a fin de poder realizar los ajustes necesarios y progresivos, acorde a las particularidades de la persona.
Independientemente de ello, es importante realizar tratamiento psicológico en forma conjunta, para evitar el mantenimiento del mismo y/o de otros síntomas que puedan aparecer.
Saludos.

Expertos

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Rosana Goyeneche

Rosana Goyeneche

Psicólogo

Concordia

Pablo Estela

Pablo Estela

Psicólogo

Capital Federal

Eugenia Oddo

Eugenia Oddo

Psicólogo, Psicoanalista

Bragado

Mariana Ibáñez Padilla

Mariana Ibáñez Padilla

Psicólogo

Córdoba Capital

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos del sueño
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.