Estoy en pareja y mi baja autoestima hace que tengamos discusiones. Ese mismo problema hace que sea celosa,

13 respuestas
Estoy en pareja y mi baja autoestima hace que tengamos discusiones. Ese mismo problema hace que sea celosa, y después de discutir veo que exagero situaciones. Estoy muy pendiente del aspecto fisico de otras chicas y me siento inferior todo el tiempo. Sé que necesito tratar con un profesional
Lic. Selva Valeria Boffelli
Psicólogo
Capital Federal
Si, estamos de acuerdo. Creo que sería bueno que puedas realizar una consulta psicológica para trabajar estas cuestiones que perturban tu relación amorosa.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Dalia Sneider
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
Como tú mismo lo has comentado, tienes que ponerte a trabajar tus inseguridades para lograr un vínculo que te permita confiar, no basta con darse cuenta de ciertas actitudes, es un primer paso.
Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Concuerdo con vos en que seria conveniente que realices una consulta con un profesional. No tiene mucho sentido que sigas dejando pasar el tiempo, ya que los problemas se pueden seguir agravando. Si estas interesada en investigar las causas que están detrás de los problemas de relacion, para poder elaborarlos, te sugiero inicies una terapia de basamento psicoanalítico.
Lic. Celeste Diaz
Psicólogo
Capital Federal
Bueno por lo que veo tenes lo que se llama conciencia de enfermedad,ahora tendrías que pasar al paso siguiente que es la ayuda de un profesional que te va ayudar a poder lograr los cambios en tu conducta y poder sentirte bien ,es un proceso pero podrás mejorar tu estado seguramente.
Lic. Lorena Martin
Psicólogo
San Fernando del Valle de Catamarca
Como vos mencionás, los celos que padeces están ligados a tu baja autoestima. También tenes claro que las escenas de celos que generas son exageradas. En conclusión, sólo necesitas el espacio para hablar de lo que te ocurre y actualizar las causas. Te sugiero un dispositivo psicoanalítico para resolverlo.
Lic. Silvia Mira
Psicoanalista, Psicólogo
Córdoba Capital
Le sugiero que inicie Terapia cuanto antes con un Psicoanalista para poder tratar estas dificultades.
Las inseguridades y vivencias de inferioridad que refiere, seguramente le ocasionan gran malestar, angustia y problemas en los vínculos, limitando el despliegue de sus potencialidades.
Lic. Gladys Morales
Psicólogo
Ramos Mejía
Un espacio analítico,suele ser muy esclarecedor, creo que es el lugar donde uno se escucha, y encuentra verdades muy interesantes. Ahora se sabe que sufre mucho, pero aún no el porque de tal sufrimiento. No dude en buscar un tratamiento la aliviará seguramente de sus angustias
Lic. Verónica Fernández Duarte
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
No hay otra clave mas que comenzar a trabajar sobre vos misma. El tratamiento psicoanalítico podría ser lo indicado. Trabajar sobre tu autoestima y todos esos sentimientos de inseguridad que son los que generan los celos.
Porque no se trata de tu pareja, sino de algo interno que no se resuelve voluntariamente.
Pedí ayuda de un profesional y seguramente se podrán elaborar esos temas que te angustian.
 Viviana Gabriela Pereira
Psicólogo
Martínez
Hola, considero que sería muy útil hacer una terapia, ya que te ayudaría a estar mejor vos, lo cuál va a repercutir en la relación con tu pareja. Cuando te sientas segura de vos misma podrás mirar la vida de otra forma. Saludos
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Coincido en tu última oración. Hay cosas por resolver que no tienen que ver con tu pareja actual.
Adelante.
Consultá, te sentirás aliviada y mejor con el tiempo.
No es determinante lo que te pasa.
Exitos!
Lic. Juan Manuel Valdez
Psicólogo
Hurlingham
Sería necesario que busques asistencia psicológica para tratar tu baja autoestima.
Pero mientras tanto te sugiero que concentres tu atención no tanto en lo que pensás de vos misma sino en lo que confiás realmente en tu pareja.
A veces antes que una escena de celos es mejor una conversación franca y sincera con tu pareja sobre lo que te está pasando y lo que sentís, para que él pueda entender mejor esos supuestos celos.
Lic. Norma Mazzarone
Psicólogo
Villa Pompeya
Hola, si concuerdo contigo que todas estas dificultades por las que estas pasando necesitarías hablarlas con un profesional, para que juntos puedan ir viendo los puntos en conflicto y arribar a la mejoría. gracias por consultar.
Hola. No hay nada más que agregar, vos lo dijiste, sería sano para iniciar una terapia que te ayude a mejorar estos aspectos que mencionas. Saludos.

Expertos

María Florencia Arru

María Florencia Arru

Psicólogo

Ramos Mejía

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Giselle Maresca

Giselle Maresca

Psicólogo

Capital Federal

Julieta Collazo

Julieta Collazo

Psicólogo

Capital Federal

Bibiana Vasilchin

Bibiana Vasilchin

Psicólogo

Viedma

Leonel Mina

Leonel Mina

Psicólogo

Mar del Plata

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Baja autoestima
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.