Dra.
Laura Avila Couso
Médico clínico, Gastroenterólogo ver más
Capital Federal 2 dirección
Experiencia



Especialista en Clinica Médica.
Especialista en Gastroenterología
Miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología
Especialista en Auditoría Médica
MI PAGINA WEB: lauraavilacouso.es.tl
Aquí se pueden encontrar guías de alimentos para cada trastorno digestivo.
Consultorios (3)
Consulta en línea (descripción) • $ 18.000
Consultas sucesivas Clínica Médica (descripción) • $ 18.000
Consultas sucesivas Gastroenterología (descripción) • $ 18.000 +2 ver más
Primera consulta Clínica Médica (descripción) • $ 18.000
Primera consulta Gastroenterología (descripción) • $ 18.000
Al finalizar la RESERVA del turno, puede comunicarse al ********** y abonar mediante TRANSFERENCIA en:
Cuenta unica ***-******/2 Banco Santander. CBU 0720***9880000******22
Enviar comprobante por Whatsapp o mail a: **********************
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reintegro y cancelación.
Si tenés algún problema con el pago contactá con tu especialista, por favor.
Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la consulta, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la llamada con tu especialista. Podrán unirse desde la computadora y desde el celular.
Preparate 10 minutos antes de la consulta y checá que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegurate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También podés preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Consultas sucesivas Clínica Médica
Consultas sucesivas Gastroenterología
Primera consulta Gastroenterología
Servicios y precios
Consulta en línea
Consultas sucesivas Clínica Médica
Consultas sucesivas Gastroenterología
Primera consulta Clínica Médica
Primera consulta Gastroenterología
¿Cómo funcionan los precios?
Artículos
Esteatosi hepática
ESTEATOSIS HEPATICA: hígado graso, acumulación de grasa dentro de las células hepáticas. Puede deberse al consumo de alcohol, o estar asociado a obesidad, sobrepeso, aumento de lípidos en sangre, hipertensión arterial, diabetes, insulino resistencia, ovario poliquístico, hipotiroidismo. Con el paso del tiempo ...ver más
Coronavirus COVID-19
COVID POSTAGUDO: alrededor de 3 semanas desde inicio de sintomas. COVID CRONICO: alcanza más de 12 semanas. SINDROME POSTCOVID: 10% de los pacientes continúan con síntomas. Pueden quedar secuelas respiratorias, cardiológicas, neurológicas, digestivas, hematológicas, etc, aunque haya sido COVID leve o asintomático. ...ver más
Diverticulitis y diverticulosis
DIVERTICULOSIS: tener diverticulos: bolsas o sacos en la pared del colon, desde adentro hacia afuera, debido a una debilidad en la capa muscular y alteración en la motilidad intestinal, ya que el colon hace un esfuerzo para arrastrar las heces hacia el recto-ano. Es importante mantener una dieta rica en fibras...ver más
Reflujo Gastroesofágico
Si Ud presenta alguno de estos síntomas, puede tener reflujo gastroesofágico: --Sensación de dolor caliente tipo quemazón, “fuego” en el medio del tórax por detrás del esternón? --Sensación de llenado de boca con líquido ácido, agrio o incluso alimentos recién ingeridos? --Asciende desde abdomen hasta garganta? --Es...ver más
Constipación crónica
¿Qué es la CONSTIPACIÓN o ESTREÑIMIENTO?
• Hace mucho esfuerzo para poder defecar??
• Luego de la evacuación habitual, siente que no defecó lo suficiente?? Siente que todavía está ocupada la región anal??
• Presenta menos de 3 deposiciones por semana?? o cada 3 o 4 días??
• Toma laxantes o se ayu...ver más
Estreñimiento
¿Qué es la CONSTIPACIÓN o ESTREÑIMIENTO?
• Hace mucho esfuerzo para poder defecar??
• Luego de la evacuación habitual, siente que no defecó lo suficiente?? Siente que todavía está ocupada la región anal??
• Presenta menos de 3 deposiciones por semana?? o cada 3 o 4 días??
• Toma laxantes o se ayu...ver más
349 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
Excelente, rápido y puntual, muy bien explicado, muy conforme.
Muy buena atención. Muy clara en sus conocimientos
Excelente profesional! Siempre dedica tiempo y atención a la problemática del paciente
Todo bien. La atención de la doctora fue buena y pudo resolver mis dudas y darme un correcto diagnóstico.
Ya me he atendido en otras ocasiones y todo muy bien. Es puntual, te escucha, consulta y te indica el tratamiento adecuado.
Fui atendida en dos oportunidades por la Dra., en la primera excelente tratamiento y atención, me curé. En esta ocasión recién fue la primer consulta y es por otro motivo. Aún no comencé el tratamiento .
Excelente profesional,muy contenedora con el paciente,explicaciónes muy claras
Le consulte por una inquietud puntual de mis estudios de sangre y me dio indicaciones claras, muy amable y empática. Tengo ordenes para realizar y sin dudas la volveré con ella. Gracias doctora!!
Todo muy eficiente, pude despejar dudas y me sirvió mucho.
Dudas solucionadas
591 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola estoy tomando todos los días 40mg de omeprazol y eudon antes del almuerzo y de la cena Y ahora como estoy menstruando la ginecóloga me recomendó ponstil forte para los dolores menstruales; no pasa nada si lo tomo junto con los otros?
Hola. No hay problema en tomar el ponstil con eudon. El omeprazol tiene que tomarlo lejos de las comidas y solo. Saludos

Si uno resien dejo de tomar hace 36 horas el Diclomac gesic potasico (resetado) se podría ya tomarle ibuEvanol (para los cólicos menstruales) o tendría que esperar más.
Hola. Si es realmente necesario puede tomar ibuevanol. Pero igualmente son demasiados analgésicos. Trate de tomar lo menos posible. Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.