Trastorno del espectro autista (tea) - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: autismo, trastorno generalizado del desarrollo, trastornos del espectro autista.

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en trastorno del espectro autista (tea)

Gabriela Montaño

Gabriela Montaño

Fonoaudiólogo

Córdoba Capital

Teresa Beatriz Barrios

Teresa Beatriz Barrios

Psicólogo

Rosario

Eugenia Oddo

Eugenia Oddo

Psicólogo, Psicoanalista

Bragado

Vanina Teti

Vanina Teti

Psicólogo

Lanús Este

María Sol Marqués Burgos

María Sol Marqués Burgos

Psicólogo

Acassuso

Manuel L. Smerling

Manuel L. Smerling

Pediatra

Granadero Baigorria

Preguntas sobre Trastorno del espectro autista (tea)

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Trastorno del espectro autista (tea)

Lic. Nestor Daniel Cocimano
Psicoanalista, Psicólogo
Avellaneda
Es igual para niñas y niños, no hay lazo social, mirada huidiza, no responden, parecen sordos o que no están atendiendo, tienen movimientos estereotipados y no hay juego simbólico o creativo.

Lic. Eugenia Velazquez
Psicoanalista, Psicólogo
Lomas del Mirador
Estimada, cada vez mas se trabaja con la modalidad de integración. Por supuesto que el profesional tratante o el equipo de profesionales que atiendan a tu hijo, deberán determinar cual es la…

Los expertos hablan sobre Trastorno del espectro autista (TEA)

Apoyándome en las fortalezas de cada paciente, acompaño a niños y adolescentes con este diagnóstico, trabajando en equipo con psicopedagoga y psicomotricista, brindando recursos y estrategias para sortear las dificultades que este cuadro puede traer en el ámbito escolar y a nivel social/emocional.

Jesica Alfonso

Psicoanalista, Psicólogo

Capital Federal


A partir del diagnóstico, basándonos en el fundamento del TCC (terapia cognitivo conductual), pretendemos que el niño/adolescente logre ir alcanzando todos los objetivos que le son propuestos, haciéndolo extensible a su cotidianidad, mejorando su calidad de vida.

Jesica Kenny

Psicólogo, Psicopedagogo

Avellaneda

Pedir turno

Mi modo de abordar a los pacientes diagnosticados con TEA, se adecua a las caracteristicas singulares que presenta cada caso en particular, ya que este trastorno, si bien tiene algunas caracteristicas que lo definen se manifiesta de diferentes formas. Realizo una evaluacion a partir de lo que el paciente puede expresar en forma espontanea y a partir de lo observado lo voy orientando a traves de juegos, intervenciones verbales y corporales hacia diferentes posibilidades de expresion verbal y no verbal, proponiendo una serie de materiales que actuan como mediadores como telas, pelotas, colchonetas, peluches, plastilina, etc.

Laura Cols

Psicomotricista

Del Viso


El autismo a sido estudiado por diversas perspectivas dando lugar a diferentes conceptos. Autismo significa “encerrado en uno mismo”. Como características generales se presentan: alteraciones en la interacción social, alteraciones en la comunicación y restricción del repertorio de intereses, actividades y conductas, pero no puede generalizarse sino es que hay que pensar cada vez ¿de qué sujeto se trata? y escuchar. El autismo requiere si o sí de un diagnóstico diferencial. Mi propuesta de trabajo y de interpretación es a través del psicoanálisis, trabajando en generar nuevos lazos y construcciones y pensando en lo que hay y no en lo que falta. Ese sujeto requiere y merece mucho respeto.

María Constanza Alaye

Psicólogo

Córdoba Capital

¿Qué profesionales tratan Trastorno del espectro autista (tea)?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.