Alergia alimentaria - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en alergia alimentaria

Maria Emilia Zapata

Maria Emilia Zapata

Nutricionista

Rada Tilly

Sylvia I. Araya Urquiza

Sylvia I. Araya Urquiza

Pediatra

Alta Gracia

Plan Nutricional

Plan Nutricional

Nutricionista

Mendoza Capital

Gabriel Fernando Nuñez

Gabriel Fernando Nuñez

Pediatra

Córdoba Capital

Juan Ignacio Arano

Juan Ignacio Arano

Médico general y familiar

Resistencia

Juan José Serna Pedraza

Juan José Serna Pedraza

Pediatra

Salta Capital

Preguntas sobre Alergia alimentaria

Nuestros expertos han respondido 35 preguntas sobre Alergia alimentaria

Dr. Christian Rubisz
Alergista
Santiago del Estero
Ac Anti TGT, Anti endomisio tipo IgA, Rast p/gluten. realiza mejor una consulta formal en linea. Saludos, Dr Rubisz

Dr. Fernando Alonso
Psiquiatra, Pediatra
San Nicolás de los Arroyos
Depende de la severidad y el diagnóstico preciso. Es posible que te lo haya indicado durante unos días, una semana o mucho mas tiempo, pero es importante que vuelvas a control con tu médico,…

Los expertos hablan sobre Alergia alimentaria

En la actualidad el único tratamiento contra la alergia alimentaria es la eliminación del producto de la dieta. “Una correcta dieta supone que el paciente lleve una vigilancia continua con el fin de evitar la exposición a los alérgenos presentes y ocultos que aparecen en los alimentos procesados”. Por lo tanto, se evalua la alimentacion del paciente y se realiza una planificacion de la dieta con otros alimentos no alergenos con los mismos nutrientes.

Araceli Llebeili

Nutricionista

Santiago del Estero


La alergia alimentaria es muy frecuente y generalmente el paciente se presenta a la consulta confundido y cansado de probar con diferentes dietas que, generalmente, están incompletas o mal realizadas. Investigar una posible alergia alimentaria en un paciente requiere de un buen interrogatorio y examen clínico, para luego realizar pruebas de laboratorio y finalmente guiar al paciente a realizar una dieta de exclusión para luego ir incorporando los alimentos de a uno y cada cuatro o cinco días, estando en contacto con el paciente vía teléfono o WhatsApp para ir guiándolo ante cualquier duda.

Eduardo Raimondi

Alergista

Pilar

¿Qué profesionales tratan Alergia alimentaria?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.