Tratamientos anticelulíticos - Información, expertos y preguntas frecuentes
Expertos en tratamientos anticelulíticos






Preguntas sobre Tratamientos anticelulíticos
Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Tratamientos anticelulíticos

Los expertos hablan sobre Tratamientos anticelulíticos
Celulitis “Express” en Salud y Belleza Estética con Subsición y Rellenos.
La subsición es una técnica utilizada para liberar las depresiones que se producen en la celulitis, a través de un instrumento que se coloca dentro de la depresión (pozo) previa anestesia local. El procedimiento es ambulatorio, rápido, y los pacientes pueden continuar su rutina sin inconvenientes.
Pozo pocitos:
Las depresiones se pueden reparar rellenándolas con Plasma Rico en Plaquetas o con sustancias naturales como el ácido hialurónico, en el caso que sea necesario.
En ambos casos el procedimiento es rápido, indoloro y los pacientes pueden continuar su rutina sin inconvenientes.
Como mencione en el apartado de celulitis existen diferentes tipo de celulitis de ahí su importancia en un correcto diagnostico para poder implementar un correcto abordaje terapéutico. Cómo podemos tratarla?
1- Mesoterapia
2- Carboxiterapia
3- Radiofrecuencia
4- Plasma Rico en Plaquetas
5- Celuloterapia
6- Alimentación adecuada : Dieta de Aporte Proteico
7- Ejercicio Físico
8- Buena Hidratación
9- Modificación de Hábitos en el estilo de Vida
10- Drenaje manual linfático
Como verán hay muchas formas de abordarla, pero la clave de un buen resultado es mantener una dieta proteinada, evitar el sedentarismo y una buena hidratación, si no se cumplen con estas medidas, ningún tratamiento resultara eficaz.
La celulitis puede ser combatida a través de la medicación de la piel con mesoterapia y otras opciones tales como drenaje linfático, ultrasonido, ejercicio, dieta, radiofrecuencia, carboxiterapia... los resultados son buenos a 45 días
¿Qué profesionales realizan Tratamientos anticelulíticos?
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.