Test del aliento para sibo (sobrecrecimiento bacteriano) - Información, expertos y preguntas frecuentes

La prueba del aliento de H2 con lactulosa identifica la existencia del sobrecrecimiento mediante la aparición de un pico precoz que precede a la llegada de la lactulosa al colon. La prueba del aliento de H2, con glucosa lo identifica mediante la aparición de un aumento significativo en la excreción de H2. El diagnóstico se efectuará por el test del aliento exhalado (breath test ) con glucosa (70-100 gm), o bien con lactulosa (10 gm).

Expertos en test del aliento para sibo (sobrecrecimiento bacteriano)

Federico Butierrez

Federico Butierrez

Gastroenterólogo

Capital Federal

Pedir turno
Gustavo Muscolo

Gustavo Muscolo

Gastroenterólogo

Lomas de Zamora

Pedir turno
Juan C. Suliman

Juan C. Suliman

Gastroenterólogo

Victoria

María Rosina Alonso

María Rosina Alonso

Analista clínico

Barranqueras

Lourdes Hernando

Lourdes Hernando

Analista clínico

Goya

Lucas Y. Lorini Abraham

Lucas Y. Lorini Abraham

Analista clínico

Mar del Plata

Preguntas sobre Test del aliento para sibo (sobrecrecimiento bacteriano)

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Test del aliento para sibo (sobrecrecimiento bacteriano)

 José Luis Bondi
Médico clínico, Gastroenterólogo
Capital Federal
EL SIBO indica un desbalance en la presencia de bacterias en el intestino delgado lugar que normalmente alberga muchas menos bacteria que el colon. Si alguno de los factores que intervienen…

Lic. Maria Victoria Parizzia
Nutricionista
Rosario
Hola, como estás?
Si ya tienes el diagnóstico de celiaquía debes realizar un cambio en tu dieta diaria y dejar de consumir cosas con gluten.
Si ya venís con ese tratamiento previo…

 Patricio Sheridan
Gastroenterólogo
Capital Federal
Estimado paciente, convendría realizar el estudio específico para descartar sobrecrecimiento bacteriano. Le sugiero discutirlo con su médico de cabecera.
Saludo atentamente.

¿Qué profesionales realizan Test del aliento para sibo (sobrecrecimiento bacteriano)?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.