Reconstrucción mamaria - Información, expertos y preguntas frecuentes
Descripción
La reconstrucción mamaria post mastectomía puede ser inmediata (en el mismo momento) o diferida (pasado un tiempo de la mastectomía). Se utilizan diversas técnicas, que varían entre la utilización de expansor y prótesis, o la de sus propios tejidos, con colgajos del abdomen o del dorso.
Expertos en reconstrucción mamaria






Preguntas sobre Reconstrucción mamaria
Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Reconstrucción mamaria



Los expertos hablan sobre Reconstrucción mamaria
Hoy en día la reconstrucción mamaria luego del cáncer de mama (una vez tratado) es una terapéutica habitual públicamente conocida. Existen diversas técnicas:
Reconstrucción con prótesis mamaria.
Reconstrucción con expansor y luego prótesis mamaria.
Reconstrucción con colgajos musculares, musculocutáneos, etc, (existen diferentes zonas del cuerpo que permiten una reconstrucción de éste tipo)
Lipotransferencia: para aumento de volumen o para mejorar las condiciones de la piel, previo a otro tipo de tratamiento.
Cada caso en particular será evaluado con la paciente.
Objetivo: reconstruir una mama nueva, reconstruir la areóla y el pezón, simetrización con la mama contralateral.
Muchas mujeres que han tenido una mastectomía— una operación quirúrgica para extirpar toda la mama con el fin de tratar o prevenir el cáncer de mama— tienen la opción de hacerse reconstruir la forma del seno que fue extirpado.
Las mamas pueden reconstruirse usando implantes de (gel cohesivo de silicona). Pueden también reconstruirse usando tejido autógeno (es decir, el tejido de otros lugares del cuerpo). Algunas veces se usan tanto los implantes como el tejido autógeno para reconstruir la mama.
La cirugía para reconstruir los senos puede hacerse (o empezarse) al momento de la mastectomía (lo que se llama reconstrucción inmediata) o se puede hacer después de las incisiones de la mama.
Procedimiento requerido habitualmente post mastectomia, también se puede utilizar por malformaciones congénitas o post traumatismos. Patología que preocupa a la paciente que suele vivirlo como una mutilación o interfiere psicologicamente con su vida social y personal. La técnica depende de los tejidos remanentes en la mama, pero las más utilizadas requieren uso de prótesis. Solemos abordar por cicatrices pre existentes o por el borde de la aréola. Se movilizan tejidos, se incluye prótesis de siliconas y se simetriza la mama contra lateral para un resultado más estético. Corpiño deportivo por 30 dias, los puntos se retiran a las 2 semanas, cremas, masajes, completan el post operatorio.
¿Qué profesionales realizan Reconstrucción mamaria?
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.