Psicoterapia de pareja - Información, expertos y preguntas frecuentes
Expertos en psicoterapia de pareja
Preguntas sobre Psicoterapia de pareja
Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Psicoterapia de pareja



Los expertos hablan sobre Psicoterapia de pareja
Las parejas atraviesan durante su desarrollo, cambios tanto personales como contextuales que repercuten en la convivencia e impiden una relación armoniosa. Proyecciones personales, concepción de pareja, hijos, actividades, estrés por exigencias sociales y laborales, influencias familiares, peso de las historias personales, etc, van generando a veces un distanciamiento de aquello que originalmente las unió, al punto de presentarse la sensación de que ya nada es lo mismo y todo esta perdido.
La terapia psicoanalítica, ayuda a adaptarse a estos cambios y utiliza los recursos con que las parejas disponen para ir manejando las distintas situaciones.
El trabajo con parejas lo realizo desde el enfoque gestaltico porque es integrador y enriquecedor. Solemos trabajar en forma conjunta y otras es mas apropiado hacerlo por separado con cada parte y luego hacer encuentros conjuntos según cada caso eso se evalúa segun la situacion de la pareja y modalidad del vinculo establecido. Una vez que diagnosticamos a la pareja y comenzamos un proceso vemos que se va aclarando el panorama y se van definiendo las figuras del fondo dando la posibilidad de sanar el vinculo y encontrar nuevas formas de relacionarse que satisfacen a los dos.
Cuando una pareja solicita una consulta, lo más habitual es que ya esté una crisis instalada, cuando se desajustan los modos habituales de afrontar los conflictos entre los miembros de la pareja. Los motivos manifiestos de consulta pueden ser el nacimiento o la educación de los hijos, la pérdida de un embarazo, problemas de comunicación, dificultades con las familias de origen, una enfermedad grave, maltrato o alguna otra problemática. Para estos casos, una terapia de pareja presenta algunas ventajas, de las cuales la fundamental es que permite, un trabajo centrado en lo intersubjetivo (la problemática específica de la pareja), en lugar de lo intrasubjetivo de la terapia individual.
Las parejas acuden a terapia por diversos motivos (convivencia, desgaste emocional, estrés, fallas en la comunicación, etc), por lo general cuando ese conflicto ha superado la capacidad de tolerancia. Este proceso de desgaste suele ser lento, y por lo general las parejas demoran en realizar una consulta, lo que provoca que aumenten los niveles de malestar.
La terapia consiste en aportar nuevos conocimientos, herramientas, ampliar la capacidad de escucha y comprensión en la comunicación, con muy buenos resultados en la mayoría de los casos.
Desarrollo de estrategias para la resolución de conflictos.
La terapia de pareja es un espacio único para expresar, para escuchar y escucharse, para recibir herramientas brindadas por el terapeuta que habiliten el diálogo respetuoso y sincero imprescindible para discernir sobre el rumbo que cada uno y ambos desean darle a la pareja.
¿Qué profesionales realizan Psicoterapia de pareja?
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.