Psicodiagnósticos para licencia de conducir - Información, expertos y preguntas frecuentes
Expertos en psicodiagnósticos para licencia de conducir
Los expertos hablan sobre Psicodiagnósticos para licencia de conducir
Se realizan psicodiagnósticos para licencia de conducir.
El proceso consiste en:
- Administrar las técnicas correspondientes
- Análisis y evaluación
- Confección de informe
Se entrega en sobre cerrado firmado.
El examen psicológico consiste en una entrevista y la administración de diferentes técnicas psicológicas, para evaluar coordinación visomotora, atención y concentración, tiempo de reacción, capacidad intelectual, control de impulsos y características de personalidad, a los fines de determinar la aptitud o ineptitud para que le sea otorgada la licencia de conducir.
Un Apto Psicológico debe ser emitido por un Psicólogo matriculado. Tiene como objeto confirmar que la persona que lo obtiene se encuentra calificada psicológicamente para realizar las tareas por las cuales el certificado es requerido, a la fecha de emisión de tal certificado. En el caso de la obtención del carnet de conducir implica que la persona se encuentra psicológicamente capacitada para poder hacerlo.
Consiste en la aplicación de técnicas proyectivas y pruebas psicotécnicas. Estas pruebas, en general, miden aspecto como la inteligencia, capacidad visomotora, la atención, entre otras capacidades y aptitudes.
¿Qué profesionales realizan Psicodiagnósticos para licencia de conducir?
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.