El psicoanálisis es una disciplina terapéutica que se centra en explorar el inconsciente para comprender y tratar diversas problemáticas emocionales y psicológicas. Desarrollado por Sigmund Freud, este enfoque permite desentrañar conflictos internos y traumas no resueltos que afectan el comportamiento y el bienestar emocional. A través de sesiones regulares con un psicoanalista, se busca promover el autoconocimiento y el crecimiento personal, facilitando una mejor adaptación a la vida cotidiana y una mayor comprensión de uno mismo. Es una herramienta valiosa para quienes buscan profundizar en su mundo interno y mejorar su calidad de vida.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Gonzalo Muñoz
Psicoanalista, Psicólogo
Mendoza Capital
La eficacia de la terapia depende de la relación que logres con el terapéuta, y si la perspectiva que puedes tomar te sirve para estar mejor. En el mejor de los casos ¡Puede resultar en un gran…

Lic. Bibiana Piaggio
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
En general se deja hablar libremente al paciente y después se hace alguna pregunta para aclarar. Pero una posible es por qué consulta?

Lic. Florencia Barrabin
Psicólogo
Capital Federal
La logoterapia es una terapia humanistica, que se centra en buscar el significado de aspectos de la vida, es más orientado a lo espiritual. La terapia cognitivo-conductual utiliza herramientas…

Lic. Eliana Janet Ditomassi
Psicoanalista, Psicólogo
Córdoba Capital
El analisis transaccional se centra en el análisis de las interacciones sociales, la logoterapia se enfoca en encontrar un propósito en la vida, y el psicodrama utiliza la representación teatral…

Lic. Eliana Janet Ditomassi
Psicoanalista, Psicólogo
Córdoba Capital
El analisis transaccional se centra en el análisis de las interacciones sociales, la logoterapia se enfoca en encontrar un propósito en la vida, y el psicodrama utiliza la representación teatral…

Dra. Aridnaj Lima
Psicólogo
Capital Federal
Hola, gracias por tu pregunta...
El análisis transacional nace de la unión de otros abrodajes clínicos, es una corriente humanista, que analiza las relaciones sociales y como estas afectan…

Lic. David Erguy
Psicólogo, Sexólogo
Pergamino
Él psicoanálisis no tiene método científico y la terapia puede llegar a durar 20 años, la terapia Cognitiva, posee método científico y dura poco en el tiempo la terapia, además se aplica en…

Hola. Los dos sirven. Los psicoanalistas te dirán que es mejor el psicoanálisis; y los psicólogos cognitivos te dirán que es mejor un abordaje cognitivo conductual. Lo mejor es que hagas tu propia…

Lic. Christian Moreno
Psicólogo
Río Cuarto
Podría decirse que la terapia transaccional se acerca a lo psicodinámico pero con cuestiones humanistas: priorizando el análisis del yo y del ego en cuestiones evolucionistas.
El psicodrama…

Lic. Giorgia Narvaja
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
Hola! La principal diferencia es el enfoque, es decir, la manera en la que se piensa al hombre y por consecuencia como entendemos se conforma su psiquismo y de donde surge el malestar. Como paciente,…