Peelings - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en peelings

Alejandra Meijide

Alejandra Meijide

Dermatólogo, Médico estético

Capital Federal

Pedir turno
Fernando Vasquez Maldonado

Fernando Vasquez Maldonado

Dermatólogo, Dermatólogo pediátrico

Capital Federal

Pedir turno
Julieta Greco Fernandez

Julieta Greco Fernandez

Dermatólogo

Ramos Mejía

Pedir turno
Maria Pia Liuzzi

Maria Pia Liuzzi

Dermatólogo

Castelar

Pedir turno
Ana Campastri

Ana Campastri

Dermatólogo

Capital Federal

Pedir turno
Laura Torelli

Laura Torelli

Dermatólogo

Palermo

Pedir turno

Preguntas sobre Peelings

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Peelings

Dra. Vanina Setien
Dermatólogo
Temperley
No. Solamente debe utilizar las cremas que le indique su dermatólogo. Cada peeling tiene sus precauciones e indicaciones especiales

Dr. Ruben Daniel Bellani
Médico estético
Ramos Mejía
HOLA BUEN DIA. SI EL PLATSUL A ESTA INDICADO EN TODO TIPO DE QUEMADURAS..TANTO SUPERFICIALES COMO PROFUNDAS.

 Gustavo Ponssa
Dermatólogo
Córdoba Capital
Nunca nunca nunca se debe hacer un peeling con alguien que NO sea especialista en Dermatología !!!! Nunca . Ahora , consulte a alguien especialista personalmente. Va a gastar menos dinero del…

Los expertos hablan sobre Peelings

Si usted elige tener la piel luminosa, suave, bella quitándose años del rostro y cuello los peelings son una muy buena práctica para hacerlo realidad. Pueden ser químicos , físicos o una combinación de ambos. El otoño es la mejor época para comenzar a cuidar nuestra piel. Los recomiendo absolutamente.

Alejandra Meijide

Dermatólogo, Médico estético

Capital Federal

Pedir turno

Tratamiento para todas las edades y todo tipo de piel. Hay un peel para cada tipo de necesidad. Se usan para: rejuvenecimiento, hidratación, nutrición, luminosidad, cicatrices, manchas y arrugas entre otros. Es un procedimiento médico ya que se realiza con ácidos. También se puede combinar con tratamientos cosmiátricos complementarios. Se pueden realizar todo el año, pero preferentemente de marzo a noviembre.

Claudia Martinetti

Dermatólogo, Médico estético

Banfield

Pedir turno

Los peelings que se realizan el el cnsultorios son realizados por mi, ya que las concentraciones utilizadas no estan autorizadas para uso cosmiatrico. Tengo en el equipo una cosmiatra para extracción de comedones e impurezas como complemento de tratamientos y para limpiezas faciales o de espalda.

Tamara Nijamin

Dermatólogo, Médico estético

Capital Federal


El peeling consiste en la exfoliación de las capas más superficiales de la piel, mediante un agente químico, generalmente ácido. Este procedimiento al ir eliminando las capas de células de la piel, activa mecanismos de reparación celular, estimula la producción de los componentes que le dan estructura a la piel, como el colágeno y los glucosaminoglucanos, da hidratación, mejora la función de barrera de la piel. Los peelings químicos pueden ser superficiales, medios o profundos, de acuerdo al tipo de ácido y concentración que se elija, y lesiones a tratar. Puede realizarse en casos de hiperpigmentación (manchas), acné, cicatrices de acné, estrías, arrugas, fotoenvejecimiento.

Verónica Novac

Dermatólogo, Médico estético

Lanús

Pedir turno

Es la completa renovación de las células de la epidermis a través de la aplicación de ácidos frutales. Se recomienda realizar el peeling médico en invierno (de abril a agosto), y cuidarse del sol con pantalla solar. La piel adquiere brillo y aspecto saludable.

María Eugenia Dellepiane

Médico clínico, Médico estético

Vicente López

¿Qué profesionales realizan Peelings?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.