La nebulización es un tratamiento médico que consiste en la administración de medicamentos en forma de vapor a través de un dispositivo llamado nebulizador. Este procedimiento es fundamental para el manejo de diversas afecciones respiratorias, como el asma, la bronquitis y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Su importancia radica en que proporciona un alivio rápido y efectivo, permitiendo que los medicamentos lleguen directamente a los pulmones y mejoren la respiración del paciente.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Estela Schmidt
Médico general y familiar
Santa Rosa de Calchines
No hay problemas si le haces 1-2 nebulizaciones con 20-30 gotas como dosis de ataque en una laringitis aguda.

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Si utiliza el nebulizador común (el de latex finito) coloque entre 6 y 10ml.
Si usa el ultrasónico (el de plástico corrugado gruesito) entre 10 a 15 ml.
Nebulizar…

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Para ayudar a agilizar la descarga mucosa agregue a las nebulizaciones que su Médico Pediatra le indicó, algunas con 8 a 12 ml de Solución Fisiológica sola cada 6 hs.durante…

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
No automedique a su hijo.
El producto que usted menciona no es de venta libre, lo debe indicar su Médico Pediatra. Solicite a la brevedad una consulta con él quién decidirá…

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Si usted vive en Argentina y acorde a la Farmacopea de nuestro país es que le respondo lo siguiente:
Su pregunta contiene posiblemente,un error.
El producto que usted…

Dr. David Peña
Neumonólogo, Médico clínico
Capital Federal
Hola! Definitivamente la respuesta es no.
La budesonida para inhalar se utiliza en procesos inflamatorios como ocurre en el asma y otras enfermedades respiratorias pero no como tratamiento…

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Dada la dosis y que se trata de una medicación que actúa por contacto, por lo general puede, desde no producir ningún efecto, hasta dar síntomas gastrointestinales leves.

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Si el medicamento se lo recomendó su Médico Pediatra, él debe ser el que le diga, en base al peso y a la gravedad del cuadro, cuanta medicación debe usar.
No hay dosis…

 Alejandro Gabriel Szwarc
Pediatra
Capital Federal
Sra. Mamá:
Si, puede usarlo sin problemas.

Dra. Estela Schmidt
Médico general y familiar
Santa Rosa de Calchines
40 gotas equivale a 4ml pero lo importante es nebulizar hasta que el aparato deje de hacer la nube y se termine el líquido. Ahí estás seguro que administraste toda la dosis.