Descripción

El tiempo de tromboplastina parcial activada es una prueba de screening de vía intrínseca del sistema de coagulación que detecta niveles disminuidos de los factores VIII, IX, XI, XII, precalicreínaI y quininógenos de alto peso molecular. Permite monitorear el tratamiento con heparina no fraccionada e investigar la presencia de inhibidores de interferencia tipo lúpico e inhibidores específicos contra los factores VIII, IX, XI, XII.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Claudia Erica Casali
Hematólogo
Capital Federal
el resultado del KPTT es normal.

Dr. Raul Roberto Sosa
Médico clínico
Córdoba Capital
Estimo que estas diciendo CPK (creatinfosfoquinasa) y Trombina Tisular (TP).

Son enzimas que estan presentes en el musculo cardiaco y tambien en otros musculos y ambas se elevan…

Dra. Claudia Erica Casali
Hematólogo
Capital Federal
si el KPTT está prolongado hay que hacer una 2da prueba que se llama corrección de KPTT Y CON ESE RESULTADO TOAR UNA DECISIÓN

Dr. Leonardo Moya Loor
Cardiólogo
Capital Federal
Buenos días.
Los análisis de sangre, son una expresión microscópica del funcionamiento del metabolismo. En el caso del KPTT, que es una fracción de la sangre encargada de evaluar la coagulación,…

 Soledad Bremermann
Cardiólogo, Cirujano cardiovascular
Alejandro
Se tendría que hacer una análisis antes de estar seguros de la operación

Dra. Gisela Cirone
Cardiólogo
Capital Federal
Hola! Si, es un valor muy alto aunque también podría corresponder a un error de laboratorio, especialmente si se tratara de una adolescente sana y sin síntomas (ejemplo hematomas o sangrados…