Coronas
Las coronas dentales son prótesis utilizadas para restaurar la forma, tamaño y función de un diente dañado o debilitado. Este tratamiento es fundamental para proteger dientes que han sufrido fracturas, caries extensas o tratamientos de conducto, asegurando su durabilidad y resistencia. Además, las coronas mejoran la estética dental, proporcionando una apariencia natural y armoniosa. La colocación de coronas es un procedimiento común en odontología que contribuye significativamente a la salud bucal y al bienestar general del paciente.
Tabla de contenidos
- ¿Qué uso tienen las coronas dentales?
- ¿Cómo funcionan las coronas?
- ¿Cuánto tiempo lleva el tratamiento de coronas?
- ¿Cómo prepararse para el tratamiento de coronas?
- Precios de los servicios por ciudad
- Coronas: especialistas y clínicas recomendadas
- Preguntas frecuentes
- Preguntas sobre Coronas
- Los expertos hablan sobre Coronas
¿Qué uso tienen las coronas dentales?
Se utilizan para restaurar dientes dañados o debilitados, proporcionando una cobertura completa que mejora tanto la función como la apariencia del diente afectado. Este tratamiento es ideal para proteger dientes fracturados, cubrir implantes dentales, sostener puentes dentales y mejorar la estética de dientes descoloridos o deformados. Además, las coronas ayudan a prevenir el deterioro adicional del diente y a mantener la alineación y la estructura de la boca.
¿Cómo funcionan las coronas?
Las coronas funcionan como una cubierta que se coloca sobre un diente dañado o debilitado. Primero, se prepara el diente afectado, eliminando cualquier caries o estructura dental comprometida. Luego, se toma una impresión del diente preparado para crear una corona personalizada que se ajuste perfectamente. Esta corona se fabrica en un laboratorio dental y, una vez lista, se cementa sobre el diente preparado. Las coronas restauran la forma, tamaño y función del diente, proporcionando una solución duradera y estética para dientes dañados o debilitados.
¿Cuánto tiempo lleva el tratamiento de coronas?
El tiempo necesario para completar el tratamiento puede variar según la complejidad del caso y el número de coronas a colocar. Generalmente, el proceso se lleva a cabo en dos o tres visitas al consultorio dental. En la primera visita, se prepara el diente y se toma una impresión para fabricar la corona personalizada. En las siguientes visitas, se ajusta y se cementa la corona definitiva. En total, el tratamiento puede tomar entre una y tres semanas, dependiendo de la disponibilidad del laboratorio dental y la respuesta del paciente al tratamiento.
¿Cómo prepararse para el tratamiento de coronas?
Se recomienda realizar una consulta inicial con el odontólogo para evaluar la salud bucal y determinar si se requiere algún tratamiento previo. Es importante mantener una buena higiene dental, cepillándose los dientes y usando hilo dental regularmente. Además, se debe informar al dentista sobre cualquier medicamento que se esté tomando y cualquier condición médica existente. En algunos casos, se puede necesitar una limpieza dental profesional antes del procedimiento para asegurar que las encías y los dientes estén en óptimas condiciones.
Precios de los servicios por ciudad
-
Capital Federal Desde $ 50.000
24 clínicas, 208 especialistas
-
Pilar Desde $ 60.000
0 clínicas, 6 especialistas
-
Río Cuarto Desde $ 65.000
0 clínicas, 5 especialistas
-
Belgrano Desde $ 6.000
0 clínicas, 5 especialistas
-
15 clínicas, 105 especialistas
Coronas: especialistas y clínicas recomendadas
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son los beneficios de las coronas dentales?
Proporcionan una solución efectiva para restaurar dientes dañados o debilitados, mejorando tanto la función como la apariencia estética. Además, ayudan a prevenir futuros daños al proteger la estructura dental subyacente. Las coronas también son duraderas y pueden durar muchos años con el cuidado adecuado. Asimismo, contribuyen a mantener la alineación y la mordida correcta de los dientes, lo que es esencial para una buena salud bucal. En resumen, representan una opción integral para mejorar la salud y la estética dental.
-
¿Qué materiales se utilizan para fabricar coronas dentales?
Los más comunes incluyen porcelana, cerámica, metal (como oro o aleaciones de metales), y zirconio. La elección del material depende de varios factores, como la ubicación del diente, la estética deseada y la durabilidad requerida. La porcelana y la cerámica son populares por su apariencia natural, mientras que el metal y el zirconio son conocidos por su resistencia y durabilidad. Cada material tiene sus ventajas y se selecciona en función de las necesidades específicas del paciente y las recomendaciones del odontólogo.
-
¿Cuánto tiempo duran las coronas dentales?
La duración depende de varios factores, como el material del que están hechas, la higiene bucal del paciente y el cuidado general de la corona. En promedio, una corona dental puede durar entre 5 y 15 años. Sin embargo, con un buen mantenimiento y visitas regulares al dentista, es posible que duren incluso más tiempo. Es fundamental seguir las recomendaciones del dentista para maximizar la vida útil de la corona.
-
¿Cuáles son los cuidados posteriores a la colocación de una corona dental?
Se recomienda evitar alimentos duros o pegajosos durante las primeras 24 horas para permitir que el cemento se asiente correctamente. Mantener una buena higiene bucal es esencial, cepillando los dientes al menos dos veces al día y usando hilo dental diariamente. Se debe evitar morder objetos duros como hielo o uñas para prevenir daños. Además, es importante asistir a las citas de seguimiento con el dentista para asegurarse de que la corona esté en buen estado y funcionando adecuadamente.
-
¿Existen riesgos o complicaciones asociados con las coronas dentales?
Sí, existen algunos riesgos o complicaciones asociados. Entre ellos se incluyen la sensibilidad dental, especialmente al consumir alimentos o bebidas calientes o frías, y la posibilidad de que la corona se afloje o se caiga. También puede haber riesgo de infección si la corona no se ajusta correctamente o si no se mantiene una buena higiene bucal. En raras ocasiones, puede producirse una reacción alérgica a los materiales utilizados en la corona. Es importante seguir las indicaciones del dentista y realizar revisiones periódicas para minimizar estos riesgos.
-
¿Quiénes son candidatos ideales para recibir coronas dentales?
Aquellos pacientes que tienen dientes debilitados debido a caries extensas, fracturas o tratamientos de conducto. También son recomendadas para mejorar la apariencia de dientes descoloridos o deformados. Las coronas son una excelente opción para restaurar la funcionalidad y estética de los dientes dañados, proporcionando una solución duradera y resistente. Además, son adecuadas para pacientes que necesitan proteger un diente debilitado o reforzar una estructura dental comprometida. Es fundamental que el paciente tenga una buena salud bucal general para asegurar el éxito del tratamiento.
-
¿Qué diferencia hay entre una corona dental y otros tratamientos restaurativos?
La principal diferencia entre una corona dental y otros tratamientos restaurativos radica en su cobertura y durabilidad. Mientras que los empastes y las carillas reparan o mejoran partes específicas del diente, una corona cubre completamente el diente dañado, proporcionando una protección integral. Las coronas son recomendadas para dientes con daños extensos o después de tratamientos de conducto, ya que ofrecen una solución más duradera y resistente. Además, las coronas pueden ser fabricadas con diversos materiales, como porcelana o metal, adaptándose a las necesidades estéticas y funcionales de cada paciente.
Preguntas sobre Coronas


Los expertos hablan sobre Coronas
Es muy importante la consulta periódica con un profesional para detectar en forma temprana las distintas patologías que puedan presentarse como por ejemplo una caries profunda en la cual se requerirá hacer un tratamiento de conducto para salvar esa pieza dentaria.Si la pérdida de esmalte es excesiva deberá hacerse una corona que cubrirá totalmente a la pieza dentaria para devolverle la anatomía y estructura que necesitará para que quede igual a los demás dientes. Quedan naturales pasando totalmente desapercibidas no pudiendo identificar entre una corona artificial y un diente propio. Es un método indoloro, sin anestesia, y existen de distintos materiales según necesidad de cada paciente.
Una corona se utiliza para cubrir completamente un diente destruído. Además, se puede utilizar para mejorar el aspecto, la forma o la alineación del diente. Una corona también se puede colocar sobre un implante para lograr la forma y la estructura funcional de un diente. Es posible hacer coincidir el color de las coronas de porcelana o cerámica con el de sus dientes naturales. Estas aleaciones suelen ser más resistentes que la porcelana.
Son piezas individuales cementadas, sobre el diente previamente tallado, o sobre un implante y reproduce la estructura dental. Existen diversos materiales empleado para su fabricación:Corona Metálica, Metal-cerámica, Cerámica. Hay diferentes tipos de tratamientos entre las que podemos destacar carillas, coronas, y puentes; todas cuentan con grandes ventajas como la funcionalidad, estética y la comodidad propias de un diente natural. Se indican para: Reemplazar obturaciones de gran tamaño Reparar un diente fracturado Cubrir un implante dental, un diente decolorado, deformado o con tratamiento de conducto
Es una forma de reemplazar una pieza perdida de manera fija. Pueden hacerse sobre un diente tratado previamente o sobre un implante. Las más recomendadas son las de porcelana sobre metal y las porcelanas puras por su excelente estética y durabilidad.
Las coronas cerámicas de zirconio es lo último y lo mejor en estética que devuelve la función, además de no verse nunca más oscura la encía.
Cuando hablamos de odontología estética nos referimos a las diferentes acciones que realizamos sobre las piezas dentales con el fin de lograr belleza y mejorar la sonrisa. Dentro de las cualidades que buscamos para lograrlo podemos nombrar la armonía, la proporción, la simetría así como la capacidad para agradar a la vista. Para poder conseguirlo, estamos en constante actualización, disponiendo de la más avanzada tecnología y materiales de primera calidad.
La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.