Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca mejorar la apariencia de los dientes, eliminando manchas y decoloraciones causadas por diversos factores como el consumo de café, té, vino tinto, tabaco y ciertos alimentos. Este procedimiento es fundamental para quienes desean una sonrisa más brillante y atractiva, ya que contribuye significativamente a la autoestima y la confianza personal. Además, el blanqueamiento dental realizado por profesionales garantiza resultados seguros y efectivos, preservando la salud bucal.

Service photo

¿Para qué sirve el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental se utiliza para mejorar la apariencia estética de los dientes, eliminando manchas y decoloraciones causadas por el consumo de alimentos, bebidas como el café y el vino, el tabaco y el envejecimiento natural. Este tratamiento ayuda a lograr una sonrisa más blanca y brillante, lo que puede aumentar la confianza y la autoestima de las personas. También se emplea para igualar el tono de los dientes, proporcionando una apariencia más uniforme y atractiva.

¿Cómo funciona un blanqueamiento dental?

Este tratamiento funciona mediante la aplicación de agentes blanqueadores, como el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida, sobre la superficie de los dientes. Estos agentes penetran en el esmalte dental y descomponen las moléculas de pigmento que causan las manchas y la decoloración. El procedimiento puede realizarse en el consultorio dental, donde se utiliza una luz especial para activar el agente blanqueador, o en casa con moldes personalizados y geles blanqueadores. La efectividad del tratamiento depende del tipo y la severidad de las manchas dentales.

¿Cuánto tiempo lleva el blanqueamiento dental?

El tiempo necesario puede variar dependiendo del método utilizado y de las necesidades específicas del paciente. Generalmente, el procedimiento en consultorio suele durar entre 60 y 90 minutos. En algunos casos, se pueden necesitar varias sesiones para alcanzar el tono deseado. Si se opta por un tratamiento ambulatorio, el proceso puede extenderse durante varias semanas, ya que se requiere la aplicación diaria de un gel blanqueador bajo la supervisión del odontólogo.

¿Cómo prepararse para el blanqueamiento dental?

Se recomienda realizar una limpieza dental profesional para eliminar la placa y el sarro. Es importante informar al dentista sobre cualquier sensibilidad dental o problemas de encías. Evitar el consumo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como café, té y vino tinto, en los días previos al tratamiento. Además, se debe seguir cualquier indicación específica proporcionada por el profesional de la salud dental para asegurar los mejores resultados posibles.

Precios de los servicios por ciudad

Preguntas frecuentes

  • ¿Es seguro el blanqueamiento dental?

    Sí, es seguro cuando se realiza bajo la supervisión de un profesional odontológico. Los productos y técnicas utilizados en las clínicas dentales están diseñados para minimizar los riesgos y proteger la salud bucal. Es importante seguir las indicaciones del odontólogo y no recurrir a métodos caseros no recomendados, ya que estos pueden causar daños en el esmalte dental y las encías. Además, se recomienda realizar una evaluación previa para determinar si el paciente es un candidato adecuado para el tratamiento.

  • En general, los efectos suelen mantenerse entre seis meses y dos años. Factores como el consumo de alimentos y bebidas que manchan los dientes, como el café, el té y el vino tinto, así como el tabaquismo, pueden influir en la duración del blanqueamiento. Mantener una buena higiene bucal y realizar limpiezas dentales periódicas ayudará a prolongar los resultados. Es recomendable seguir las indicaciones del odontólogo para maximizar la durabilidad del tratamiento.

  • Sí, existen algunos efectos secundarios posibles. Los más comunes incluyen sensibilidad dental y irritación de las encías. La sensibilidad dental suele ser temporal y desaparece poco después del tratamiento. La irritación de las encías puede ocurrir si el gel blanqueador entra en contacto con los tejidos blandos de la boca, pero generalmente es leve y temporal. Es importante seguir las indicaciones del profesional dental y utilizar productos recomendados para minimizar estos efectos. En caso de presentar molestias persistentes, se debe consultar al odontólogo.

  • Aquellas personas que tienen dientes sanos y sin caries, así como encías saludables. Este tratamiento es especialmente efectivo para quienes presentan manchas o decoloración en los dientes debido al consumo de café, té, vino tinto, tabaco o ciertos alimentos. No se recomienda para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni para personas con hipersensibilidad dental o problemas graves en las encías. Es importante realizar una evaluación dental previa para determinar la idoneidad del tratamiento.

  • Sí, el blanqueamiento dental puede realizarse en casa utilizando productos específicos como geles blanqueadores y tiras blanqueadoras. Sin embargo, es fundamental que estos productos sean recomendados por un odontólogo para asegurar su eficacia y seguridad. Además, se debe seguir al pie de la letra las instrucciones proporcionadas para evitar posibles daños en el esmalte dental o irritaciones en las encías. Es recomendable realizar una consulta previa con un profesional para determinar si esta opción es adecuada según las condiciones dentales individuales.

  • Se deben evitar alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como café, té, vino tinto y alimentos con colorantes fuertes, durante al menos 48 horas. También es recomendable no fumar, ya que el tabaco puede afectar negativamente los resultados. Mantener una buena higiene bucal es esencial, cepillándose los dientes al menos dos veces al día y usando hilo dental. Se puede considerar el uso de una pasta dental para dientes sensibles si se experimenta alguna molestia. Además, se deben seguir las indicaciones específicas proporcionadas por el odontólogo.

  • Cuando se realiza correctamente y bajo la supervisión de un profesional, no debería dañar los dientes ni las encías. Es posible que se experimente una sensibilidad temporal en los dientes o una ligera irritación en las encías, pero estos efectos suelen ser pasajeros y desaparecen poco después del tratamiento. Es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo y utilizar productos aprobados para minimizar cualquier riesgo. En caso de presentar molestias persistentes, se recomienda consultar al especialista para una evaluación adecuada.

  • La frecuencia depende de varios factores, como la salud bucal del paciente y las recomendaciones del odontólogo. Generalmente, se sugiere esperar al menos seis meses entre tratamientos para evitar la sensibilidad dental y el daño al esmalte. Sin embargo, cada caso es único y es fundamental seguir las indicaciones del profesional de la salud dental para mantener una sonrisa saludable y brillante.

Preguntas sobre Blanqueamiento dental

Dra. Sandra E. Lucas
Odontólogo
City Bell
Buenas tardes.
En realidad, ninguna pasta dental de venta libre es blanqueadora. Esto sólo es posible mediante los diferentes tratamientos que le ofrece su odontólogo, ya sea en el consultorio…

Dra. Ester Orabona
Odontólogo
General Roca
Buenas Tardes-Existen excelentes materiales que simulan el esmalte dentario,Pongase en contacto con un profesional que determine cual es el indicado-Suerte,Ester

Los expertos hablan sobre Blanqueamiento dental

Daniel A. Pepe

Odontólogo , Cirujano oral y maxilofacial

Capital Federal

El blanqueamiento dental, siempre debe realizarlo el odontólogo, porque primero debe limpiar correctamente toda la boca, realizar un arenado con carbonato liofilizado para eliminar placa dental, residuos por mal cepillado, El paciente debe colaborar usando pasta desensibilizante previo al tratamiento, una vez realizado estos procedimientos se realiza el blanqueamiento, protegiendo encia gingival, y mucosas. el blanqueamiento "siempre" se debe realizar en el consultorio. No existe el blanqueamiento ambulatorio, porque es muy peligroso y puede dejar secuelas.

Ivan Szittyay

Odontólogo

Rosario

El blanqueamiento dental consiste en la aplicación de geles que combinados con luz LED especial, "pulen" una micro capa de esmalte, sería la analogía de realizar un pulido al auto. Existen 2 tipos de blanqueamientos: En consultorio: Se usan productos mas potentes, de resultados mucho más rápidos. En hasta 3 sesiones se pueden aclarar varios tonos. En Ambulatorio: Se utiliza durante el día una placa en la cual el paciente coloca el gel blanqueador. Lo ideal es combinar ambas técnicas para lograr los mejores resultados.

Carolina N. Rivas

Odontólogo

La Plata

El blanqueamiento es para poder eliminar dientes con fluorosis, manchas o simplemente mejorar el aspecto de tu sonrisa. No daña ni el diente ni el esmalte. Tenemos materiales de ultima tecnología recién traídos de USA. No dudes en consultar!

Juan Matías Andrada

Odontólogo

Junín

Quién no quiere tener una sonrisa blanca y radiante, pero "Natural". Con el sistema de Blanqueamiento activado con lámpara, lograremos mejorar el tono de los dientes en unas pocas sesiones. Cabe aclarar que no produce daño alguno.!!

Sebastián Pérez Rolle

Odontólogo

Córdoba Capital

El blanqueamiento dental es una práctica en la cual se pretende aclarar la tonalidad de las piezas dentales que se han ido pigmentando con el tiempo. Desafortunadamente,hay muchas formas de lograrlo,que aunque si bien actúan de manera exitosa,provocan cierto daño en el esmalte dental y en la sensibilidad pulpar, tal como sucede con geles de peróxido de hidrógeno activados por luz (el más usado). Actualmente,desde hace algunos años, realizó los blanqueamientos dentales utilizando ozono medicinal, un gas oxidante que penetra en el esmalte dental destruyendo pigmentos, manchas,aclarando eficazmente las piezas, y lo mejor de todo,sin causar ni el más mínimo daño! con total seguridad.

El blanqueamiento dental es una buena opción para lucir una linda sonrisa. Es un tratamiento sencillo en el cual el paciente deberá cumplir con algunas restricciones mientras dure la técnica, como bajar el consumo de café, te, alcohol, cigarrillo, comidas y bebidas con colorantes, para que el mismo resulte eficaz. No perdura en el tiempo. Debido a que los productos utilizados no son nocivos para el esmalte podrá reforzarse dependiendo de cada boca.

Rosana Rozic

Odontólogo

Capital Federal

El blanqueamiento es un tratamiento estético que consiste en la modificación de color de dientes pigmentados. Se realiza cuando la tonalidad de una o varias piezas dentarias se ve afectada y compromete la estética. También cuando el paciente lo requiere porque desea”verse los dientes más blancos” La técnica que empleamos conserva la estructura dentaria en su forma y composición. Modificamos solamente la tonalidad de los dientes con el empleo de métodos químicos (peróxido de carbamida en concentraciones variadas, de acuerdo al caso). Puede ser en el consultorio, ambulatorio, o ambos combinados.

Maria Veronica Pacheco

Odontólogo

Capital Federal

Pedir turno

El blanqueamiento dental es un tratamiento dental estético que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes. Se realiza utilizando agentes blanqueadores, los cuàles se aplican en la superficie externa de los dientes. Existen dos tipos el de consultorio y el ambulatorio. En el de consultorio, previa limpieza con ultrasonido y pulido de los dientes, colocamos el agente blanqueador y vamos controlando el progreso del procedimiento. Dura aproximadamente 1 hora. El ambulatorio se indica como mantenimiento, lo realiza el paciente en el hogar con unas cubetillas que confeccionamos para cada paciente. .

Tomas Zygal

Odontólogo

Capital Federal

Las técnicas de blanqueamiento dental, encuadradas dentro de la Odontología Estética, constituyen actualmente uno de los recursos con mejores expectativas dentro de los tratamientos estéticos sencillos y conservadores. Cómo se realiza el blanqueamiento dental: El procedimiento del blanqueamiento dental es sencillo y sin dolor. Sus encías son aisladas con una barrera protectora. Un gel de peróxido de hidrógeno es colocado en los dientes. A través de una exposición con luz tratada, el gel se activa. Visiblemente el blanqueamiento comienza a notarse. El resultado es una sonrisa hermosa.

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.