Tiene cura el trastorno bipolar?

6 respuestas
Tiene cura el trastorno bipolar?
Lic. Celeste Diaz
Psicólogo
Capital Federal
Primero se debe realizar un diagnóstico y de ahí en mas ver el tratamiento a seguir, para ello deberás ir aun psiquiatra ya que de ser este tu diagnóstico puede ser posible entre las medicaciones adecuadas que te den litio,pero insisto primero es necesario el diagnóstico y de ahí en mas se vera como seguir y por cuanto tiempo .Lic.Celeste Diaz

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Hola. El trastorno bipolar es una enfermedad crónica que tiene tratamiento. El tratamiento farmacológico es conveniente que sea combinado con psicoterapia. Lo importante es que el paciente tome conciencia que el tratamiento no debe suspenderse y que con él podrá llevar una vida normal.
 Orietta Sferco
Psicólogo
Córdoba Capital
Ante una pregunta tan tajante la sugerencia principal es tratar de no plantar las cosas en esos términos. Dado que, los trastornos se reconocen y tipifican cada véz con mayor claridad, lo que permite mejores estrategias de abordaje, y seguramente esto será mas preciso en un futuro. Por tal motivo, lo fundamental es reconocer la esencia del problema, realizar un abordaje farmacológico especializado, (hay criterios renovados y fundamentalmente poco agresivos) y por supuesto Psicoterapia Cogitiva para la persona que lo padece, pero especialmente para este trastorno, es fundamental trabajar con la familia y allegados, dado que los cambios de estados pueden ser advertidos tempranamente y limitados. También los comportamientos y la estimulación del entorno puede incrementar o disminuir la expresión de estados y sus consecuencias.
 Juan Domingo Roque
Psicólogo
Capital Federal
Hola, su pregunta de tan escueta solo ofrece dos alternativas de respuesta. No es posible asegurar nada porque cada ser humano es único, con sus vulnerabildades y fortalezas. Siempre hay un tratamiento adecuado a cada situación. Haga su consulta sin temor porque hay muchas posibilidades de mejoría.
Lic. Brenda Orradre
Psicólogo, Psicoanalista
Tigre
El trastorno bipolar puede estabilizarse con un tratamiento adecuado, y luego estar sin problemas incluso sin medicación. Sin embargo, si usted cree tener este trastorno debe consultar a su médico o con un psiquiatra para poder orientarlo de a curado a las características del caso.
Lic. Ana Legon
Psicólogo
Capital Federal
Siempre es bueno y necesario acompaniar a una persona con niveles de desregulacion emocional- Es mas en ciertos fomentos es fundamental
Con un apoyo del entorno , las ultimas herramientas , tratamiento interdisciplinario la calidad de vida mejora notablemente-
Cada persona es irrepetible. A veces con caracteristicas resilientes, el tratamiento adecuado, la medicacion y una red de vinculos , mas los adelantos continuos que hay puede haber cura , aunque ese no es el objetivo del tratamiento

Expertos

María Soledad Arraes

María Soledad Arraes

Psicólogo

Córdoba Capital

Teresa Beatriz Barrios

Teresa Beatriz Barrios

Psicólogo

Rosario

Sergio Fernandez Hryszczuk

Sergio Fernandez Hryszczuk

Psicólogo

Córdoba Capital

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Melisa Gimenez

Melisa Gimenez

Psicólogo

Córdoba Capital

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 50 preguntas sobre Trastorno bipolar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.