Tenia diagnostico de astigmatismo, pero en una consulta me dijeron que tenia queratocono. Que tratamientos

4 respuestas
Tenia diagnostico de astigmatismo, pero en una consulta me dijeron que tenia queratocono. Que tratamientos existen?
Dra. Lelia Corral
Oftalmólogo
Burzaco
Hay distintos estadios por los que pasa el queratocono, genera miopia y astigmatismo. Si es incipiente y solo causa problemas refractivos, de enfoque se trata con lentes de contacto especiales, también el tratamiento, puede ser con cirugía, con anillo intraestromales cuando el queratocono se descompensa puede entrar líquido en la córnea esta se opacifica y queda con una mancha blanca que impide la visión, en este caso pude ser necesario un transplante.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Leonardo Ferlini
Oftalmólogo
Capital Federal
El queratocono es una una degeneracion corneal progresiva y hoy en dia existe muchas opciones de tratamiento. Primeramente se debe educar el paciente al no frotado de ojos y complementar con tratameinto topico. Como opciones quirurgicas existen los anillos intraestromales, crosslinking y transplante corneal dependiendo de la gravedad del caso. Una vez realizado el tratamient se corregira el defecto refractivo residual con anteojos, lentes faquicas o lentes de contactos especiales para el queratocono.
 Martín Javier Arroyo
Oftalmólogo
Salta Capital
El queratocono es una deformación patológica y muchas veces progresiva de la cornea. Lo principal es un buen diagnóstico y evaluar en que estadio se encuentra, también para poder hacer un seguimiento a lo largo del tiempo. El único tratamiento hoy en día para detener la progresión es la irradiación de luz ultravioleta en la cornea (cross linking) pero tiene sus indicaciones y contraindicaciones. Los tratamientos van desde el uso de anteojos, lentes de contacto blandos o flexibles, anillos intraestromales, lentes faquicas (intraoculares), hasta transplante de cornea sea lamelar o penetrante.
Dr. Daniel Badoza
Oftalmólogo
Capital Federal
Lo más importante: 1- no frotarse los ojos para no estimular su empeoramiento. 2- Controlarlo periódicamente para detectar si progresa. 3- si progresa hacer cross linking para frenarlo. 4- si no se tolera las lentes de contacto corregir el astigmatismo con cirugia de lentes intraoculares faquicas toricas después de al menos 6 meses del cross linking.
Le invitamos a una visita: Primera consulta oftalmología - $ 4.000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Rodolfo Weskamp Irigoyen

Rodolfo Weskamp Irigoyen

Oftalmólogo

Junín

Maria Cristina Porto

Maria Cristina Porto

Oftalmólogo

Lanús

Horacio Daniel Giorgetti

Horacio Daniel Giorgetti

Médico forense, Oftalmólogo

Rosario

Rosa Ines del Valle Castro

Rosa Ines del Valle Castro

Oftalmólogo

Neuquén Capital

Tomas Rodrigo

Tomas Rodrigo

Oftalmólogo

San Isidro

Carlos G. Montes

Carlos G. Montes

Oftalmólogo

La Plata

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Astigmatismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.