Tengo un hijo de 20 años que tiene esquizofrenia pero el no se aisla, esta con medicamentos (Trifluteranizina)

6 respuestas
Tengo un hijo de 20 años que tiene esquizofrenia pero el no se aisla, esta con medicamentos (Trifluteranizina) y lo veo mejor pero cuando recae aun tomando las pastillas no reconoce la mejoria del medicamento. Cómo puedo ayudarle?
Dr. Jorge O. Galván
Psiquiatra
San Martín
Una de los características más frecuentes de la Esquizofrenia es que el paciente no tiene, o sólo parcialmente, conciencia de enfermedad y por lo tanto la creencia que no es necesaria la toma de medicación cuando se han mitigado los síntomas más importantes (ej. alucinaciones, ideas delirantes, conductas desorganizadas, etc).
Es muy importante la consulta con el psiquiatras para revisar indicaciones y psicoterapia para favorecer la adherencia terapéutica.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Dalia Sneider
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
Consulta con su psiquiatra para ver si es la dosis adecuada para él. Recomiendo también realizar terapia familiar.
Lic. Paola Castillo
Psicólogo
Córdoba Capital
Hola. Es necesario que además del tratamiento farmacológico y psiquiátrico, tenga tratamiento psicológico.
Dr. Claudio Manuel Gonzalez
Psicoanalista, Psiquiatra
Mendoza Capital
Tiene que llevarlo a control.Hay que ver si se puede cambiar por otro antipsicòtico,o si es necesario agregar un antidepresivo.Es ùtil agregar psicoterapia familiar e individual.
Lic. Giorgia Narvaja
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
Hola! Por el tema recaídas es necesario mantener permanentemente las consultas con psiquiatría para regular medicación.
En cuanto a cómo ayudarlo, creo que la mejor opción es brindarle un espacio en donde él mismo pueda construir sus avances! Te sugiero que, en el caso de que aún no lo hagas, vos también busques un espacio terapéutico. Saludos!
Lic. Nadia Rosenzvaig
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
La adherencia al tratamiento es parte del trabajo de su equipo, te aconsejo que lo hables con su psiquiatra y psicólogo (si es que posee) para poder trabajarlo en conjunto

Expertos

Laura Russo

Laura Russo

Psiquiatra

Capital Federal

Emilia Antunes

Emilia Antunes

Psicólogo

Capital Federal

Romina Garbarino

Romina Garbarino

Psicólogo

Capital Federal

Marta E. de Asenzo

Marta E. de Asenzo

Psicólogo

Capital Federal

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 61 preguntas sobre Esquizofrenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.