Tengo q hacer terapia con psicólogo y psiquiatra por depresión. Ya tuve 4 sesiones con la psicóloga

12 respuestas
Tengo q hacer terapia con psicólogo y psiquiatra por depresión. Ya tuve 4 sesiones con la psicóloga y el Lunes voy a tener la 1º con el psiquiatra. ¿Comparten notas entre ellos para adelantar el tratamiento o cuando vaya a la sesión con el psiquiatra voy a empezar desde el principio?

Muchas gracias
 Natalia Recalde
Psicólogo
Capital Federal
Hola! Cada día que vas a tu tratamiento, ya estás adelantando en él y ya tiene un principio. Aunque creas que cuentas lo mismo de nuevo, la realidad es que tú psiquiatr@ y tu pisicolig@ hacen focos en aspectos distintos de lo que les cuentas. Además, una cosa es lo que ellos pueden hablar sobre sus apuntes y otra muy distinta escucharte a vos.
Un saludo.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Ana María Vignoli
Psicólogo
Córdoba Capital
Los profesionales de la salud tenemos diferentes formas de trabajar: algunos lo hacen en soledad y otros dentro de equipos interdisciplinarios. Por esta razón, al momento de su consulta con el especialista, puede Usted preguntarle sobre este asunto. Mis saludos
Lic. Roxana Franceschini
Psicólogo
San Isidro
Es fundamental que ambos profesionales trabajen en equipo.Que ambos puedan intercambiar opiniones respecto a tu evolución y así el psiquiatra con la información que le da tu terapeuta más lo que vos le manifestas puede ir ajustando la medicación Para el terapeuta es fundamental que el psiquiatra pueda acertar en los ajustes de la medicación xq si tu depresión cede, podrán trabajar (vos y tu terapeuta)mejor en tu terapia, y en la medida que mejores ambos profesionales lo hablan para lograr una mejor evolución.
Hasta ahí te he explicado como debería ser el funcionamiento de éste equipo.
Lo que me preocupa es que se sume a tu depresión la preocupación esta. Es necesario,imprescindible para una buena evolución que estés tranquila que estás en manos idoneas y que saben manejar el tratamiento y no que vos sientas que tenés que pedir que trabajen en equipo.
Te sugiero hablar con tu terapeuta para saber si conce a tu psiquiatra, cuestión fundamentales para lograr una unidad de criterio
Lic. Daniela Tamara López
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
Buenas noches,
Probablemente ambos profesionales se pongan en contacto en las próximas semanas para intercambiar datos y opiniones respecto a tu motivo de consulta, etc.
Al ser profesionales de diferentes especialidades las sesiones probablemente estén orientadas a diversos aspectos de tu problemática, por tal motivo seguramente algunos aspectos de tu relato se repetirán y otros, quizás los hables en un espacio y en el otro no.
Mucha suerte!
Lic. Clara Graciela Benseñor
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Te deseo mucha suerte tuviste una muy buen decisión
Buenos días.las terapias de tipo combinadas para depresiones severas son interdisciplinarias o sea tienen que estar en pleno contacto.
Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Hola. Si bien los profesionales pueden trabajar en conjunto e interdisciplinariamente, son distintas especialidades y la entrevista clínica puede ser diferente en algunos aspectos, aunque complementaria. Por ello, aunque algunas preguntas le puedan parecer redundantes, es importante que concurra a la entrevista y brinde toda aquella información que Ud. considere pertinente para ayudar a su tratamiento. Saludos
Lic. Claudia Dal Conzo
Psicólogo
Capital Federal
Hola, es necesario que ambos sepan que te sucede desde tu propio discurso.Hay profesionales que trabajamos interdisciplinariamente y nos mantenemos contactados; incluyendo interconsulta con médicos clínicos para que realice una evaluación mediante la prescripción de estudios correspondientes, como por ejemplo en depresión (entre otros), los relacionados a examen de tiroides. Saludos
Lic. Eugenia Velazquez
Psicoanalista, Psicólogo
Lomas del Mirador
Hola! Gracias por tu consulta.
La comunicación entre Psiquiatra y Psicólogo resulta muy útil a la hora de llevar adelante el tratamiento, por lo que te sugiero que si ellos no se conocen, le pidas a tu psicólogo/a que se ponga en contacto con el profesional psiquiatra, vas a notar mayores mejorías ya que estarían trabajando en equipo.

Saludos!
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
La depresión se trata con un psicòlogo en primera instancia. Si ya vieron que es pertinente medicación, es correcto que te derive a un psiquiatra.
Si se pasan notas, es una pregunta para hacerle a ellos ya que a veces hay información que se comparte en beneficio del paciente y a veces, no.
Lic. Julieta Venturini Actis
Psicólogo
Mendoza Capital
Hola! Por lo general los profesionales se comunican si asi lo creen conveniente. Son tratamientos distintos. Debes ser clara en la medida de lo posible con ambos profesionales y explicarles lo que sientes, lo que te preocupa o lo que te genera tension o tristeza. En conjunto se evaluara la evolucion de los tratamientos. Saludos
Hola. A veces, psiquiatras y psicólogos trabajan de manera interdisciplinaria, otras veces no. Depende de cada caso. Saludos

Expertos

María Florencia Arru

María Florencia Arru

Psicólogo

Ramos Mejía

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Carolina Martín

Carolina Martín

Psicólogo

Córdoba Capital

Eduardo Fernando Tebes

Eduardo Fernando Tebes

Psicólogo

Córdoba Capital

Paola Ugarriza

Paola Ugarriza

Psicólogo

Lanús

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 268 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.