Tengo insomnio que me recomiendan? Y soy nerviosa no quiero estar dopada solo tranquila y dormir.

5 respuestas
Tengo insomnio que me recomiendan? Y soy nerviosa no quiero estar dopada solo tranquila y dormir.
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
El insomnio es sólo la consecuencia de algo que está provocándolo. Te sugiero trabajar sobre lo que lo causa.
Si persiste, va a ser recomendable que consultes a un psicólogo que pueda acompañarte y contenerte, y entender el porqué de tu nerviosismo y tu insomnio

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Cristel Fabris
Psicólogo
Bahía Blanca
Hola. Te recomiendo ir al psicólogo para conversar sobre lo que te pone nerviosa y no te deja dormir. Al acostarse, uno relaja el cuerpo pero no la mente, ahí es cuando afloran los pensamientos, los concientes y aquellos que aparentan estar ocultos. La combinación de ambos es lo que probablemente no te deje dormir.
Lic. Gabriela Rozados
Psicólogo
Capital Federal
Te recomiendo que busques un espacio terapeutico para poder indagar en las causas que podrian estar provocandolo. Muchas veces el solo hecho de ponerlo en palabras hace que el sintoma remita. En el caso de que aun despues de comenzar la terapia los sintomas de ansiedad y el insomnio persistan, te sugiero que incorpores al tratamiento a un psiquiatra para que pueda ayudarte en paralelo con este tema. Saludos!
Lic. Lic. Maria Gabriela Caruso
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Hola, puedes observar que situaciones te ponen nerviosa, analizarlas para poder tener bienestar y tener un estado más regulado en la vigilia. Y ayuden a que no continúe el nerviosismo a la hora de dormir. También estar atenta a que pensamientos surgen a la noche, y tratar causas del insomnio. Luego evaluar con neurólogo para descartar trastornos del sueño.
Espero mejores.
Muchos saludos
Lic. Ana Legon
Psicólogo
Capital Federal
Hay muchas herramientas para combatir el insomio
Muchas de ellas ayudan a combatir los pensamientos intrusivos que no te dejan abandonarte al suenio meditacion, tecnicas de liberacion emocional, relajacion
es importante tb detectar de donde vienen esos pensamientos , que te decia usualmente a vos mismo, como se disparan, que situaciones individuales o contextuales te quitan el suenio , reorganizar el orden y la higiene del suenio, buscar vinculos y actividades beneficiosas, ver como funcionan las relaciones.
Factores que mantienen el insomio famiiares, laborales, actitudes
Ayuda mucho el ejercicio fisico y ciertas pautas de alimentacion
Una vez abordaron los sintomas de estres, podes recurrir a una consulta para ver si es pertinente medicacion pero no es ni la primera ni la opcion exclusiva
Dulces sueños!!

Expertos

Betina Astolfi

Betina Astolfi

Psicólogo

Neuquén Capital

Julian Suarez

Julian Suarez

Psicólogo

Munro

Gustavo Amestoy

Gustavo Amestoy

Psicólogo

Capital Federal

Luis Maria Ligarribay Akinci

Luis Maria Ligarribay Akinci

Psiquiatra

General Roca

Maria Jose Garcia

Maria Jose Garcia

Psicólogo

Lomas de Zamora

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 91 preguntas sobre Insomnio
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.