Tengo familiar con esquizofrenia desde hace 35 años y ultimamente le ha dado trastornos de ansiedad

6 respuestas
Tengo familiar con esquizofrenia desde hace 35 años y ultimamente le ha dado trastornos de ansiedad que los medicos no puden controlar. Toma clonazepan, risperidona, biperideno, mirtazapina, coaprovel, atenolol, prebictal, ceti rizina. Algunos de estos medicamentos puede influir en la ansiedad?
Lic. Fabo Sanchez
Psicólogo
Capital Federal
La medicación no solo influye, también tiene influencia en el estado animico el entorno, la familia, las personas cercanas (entre ellos los profesionales que lo esten atendiendo). La esquizofrenia es una patología que requiere tratamiento interdisciplinario que consiste mucho mas que solo medicación. Hay que evaluar todas esas variables y seguir de cerca la evolución del paciente. Es tiempo en donde muchos profesionales se estan tomando vacaciones, tal vez la ausencia de ellos (aunque fuere por un breve tiempo) no ha sido lo suficientemente elaborada y sea uno de los causales (que siempre son multiples).

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
La persona que lo medica es la indicada para darte una respuesta.
Lic. Viviana E. Álvarez
Psicólogo
Neuquén Capital
Es un cóctel interesante de medicación. Las personas enferman cuando no tienen un lugar donde ser alojados, convendría buscar un lugar de contención para el paciente donde pueda realizar una terapia y actividades que sean de interés del paciente, esto pensándolo a largo plazo, los pacientes graves requieren de paciencia. Saludos
Concuerdo en que es necesario el abordaje interdisciplinario, y tanto para la Esquizofrenia como para la Ansiedad es efectivo sumarle a la medicación alguna psicoterapia basada en evidencia (que haya sido probada su efectividad para esos cuadros clínicos). También es cierto que la interacción de 8 medicamentos puede producir interacciones no deseadas. Sería bueno tratar éstas cuestiones con su psiquiatra de cabecera.
Si, el biperideno por ejemplo. A veces combinar varios psicotrópicos, antihipertensivos, antiepilépticos, antihistamínicos como en este caso, puede derivar en interacciones impredecibles.
Saludos.
Lic. Daniela Pérez Olguín
Psicólogo
Capital Federal
Debido a la cantidad de medicación indicada y sus interacciones se hace necesaria la opinión de otro psiquiatra para que de una segunda opinión al respecto de las indicaciones.
Una tratamiento psicológico también puede colaborar en el abordaje interdisciplinario que es necesario en estos padecimientos.
Saludos

Expertos

Milagros Tomich

Milagros Tomich

Psicólogo

La Plata

María Laura Bonino

María Laura Bonino

Psicólogo

Corral de Bustos

Pablo Gustavo Leonardi

Pablo Gustavo Leonardi

Psicoanalista, Psicólogo

Rosario

Ágalma Psicoanalistas en Red

Ágalma Psicoanalistas en Red

Psicólogo

Capital Federal

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 261 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.