tengo 20 años recién cumplidos, y siento tristeza y ganas de llorar sin motivo, no encuentro motivac

5 respuestas
tengo 20 años recién cumplidos, y siento tristeza y ganas de llorar sin motivo, no encuentro motivación y siento vivir en piloto automático, además de apatía, poca sensibilidad, y me cuesta socializar. Todo esto ocurre desde fines del 2021, dónde viví un hecho q cambio todo. Mejoré desde ese año pero esos sentimientos permanecieron en el tiempo.
Hola. Es momento de que asistas a psicoterapia (si todavía no lo haces) para trabajar sobre tu estado actual. Creo que sería bueno que estes contenido/a y con un espacio para hablar. También es posible que necesites medicación. Un saludo.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Nora Martínez
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Hola, sería conveniente que iniciaras un tratamiento para poder hablar de ese hecho que cambió todo y de ahí en más analizar que es lo que te provoca tanta tristeza. Seguramente fue traumático y tal vez no lo pudiste elaborar.
Te propongo comenzar un tratamiento para averiguar cual es la causa de tu tristeza.
Te espero
Un saludo cordial
Lic. Nora Martínez
Lic. Norma Mazzarone
Psicólogo
Villa Pompeya
Hola, que importante seria que puedas acceder a un espacio terapéutico. Lo que te esta pasando tiene mejoría si encaras la situación con un profesional. Gracias por tu consulta.
Lic. Daniel Levitin
Psicólogo
Capital Federal
Espero este mensaje te encuentre mejor. Los mensajes que mi colegas aportaron son muy atinados, sugiero que busques un profesional formado terapia cognitivo conductual o terapias contextuales como ACT y BADT. Saludos
Lic. Teresa Curti
Psicólogo
La Plata
Buenas noches, espero que te encuentres muy bien. Por un lado, cuando registramos la propia sensibilidad y que esto nos hace vulnerables (porque de algún modo y hemos sido vulnerados antes) se activan mecanismos de supervivencia. Estos muchas veces nos vuelven "insensibles" a los estímulos externos. Se trata de una memoria de que cuando algo nos arrasó no tuvimos los medios para frenarlo y fue mejor el "congelamiento". Hablás también de un suceso, muchas veces ocurren cosas que también nos sobrepasan, y es necesario elaborarlas. El tiempo no es por si mismo una cura, ya que el tiempo psíquico no es el cronologíco. Ojalá sientas la confianza con un profesional para comenzar a trabajar en eso. Espero que mi mirada te sirva.

Saludos!

Expertos

Patricia Blanc

Patricia Blanc

Psicólogo

Córdoba Capital

María Laura Bonino

María Laura Bonino

Psicólogo

Corral de Bustos

Julian Suarez

Julian Suarez

Psicólogo

Munro

Pablo Gustavo Leonardi

Pablo Gustavo Leonardi

Psicoanalista, Psicólogo

Rosario

Maria Florencia Girotti

Maria Florencia Girotti

Psicólogo

Mendoza Capital

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 268 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.