Soy un jugador compulsivo necesito ayuda que profecional me recomiendan?

6 respuestas
Soy un jugador compulsivo necesito ayuda que profecional me recomiendan?
Dra. María Basile
Psiquiatra, Psicólogo
Capital Federal
En primer lugar felicitaciones por reconocer la necesidad de ayuda profesional, las ludopatías se corrigen descubriendo qué causa te lleva a encontrar placer rápido en el juego y no en otras áreas de tu vida, frecuentemente detrás de una ludopatía existe una enorme necesidad de gratificación a corto plazo que esconde una profunda insatisfacción en otras áreas, sugiero un consulta con un médico psiquiatra psicoterapeuta, es difícil corregir la ludopatía solo con psicoterapia, frecuentemente se requiere además medicación para controlar el impulso al juego, una terapia cognitivo conductual te ayudaría a mejorar tu conducta, pero siempre es importante encontrar la causa que originó el síntoma. Tenés muy buen pronóstico o sea posibilidades de mejorar a partir de tu reconocimiento en pedir ayuda profesional. Comenzá mientras tanto con calidad de vida, en la medida que incorpores hábitos saludables irás eliminando hábitos tóxicos /alimentos, vínculos tóxicos, y conductas tóxicas..

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Hector Eduardo Silvera
Psicólogo, Sexólogo
Federal
Hola, desde mi punto de vista no te recomendaría una escuela psicológica, muchos recomiendan lo que hacen desde su escuela pero acá lo importante es que consultaste y te diría busca alguna Institución que se dedique exclusivamente a la Ludopatía. Muchos profesionales piensan que por ser licenciados en psicología pueden atender todas las patologías, yo te diría desconfía de esos profesionales porque solo buscan ganar su consulta. Zapatero a su zapato dice un refrán.
 Verónica Morelli
Psicoanalista, Psicólogo
Rosario
Hola, sugiero que consulte a un Psicoanalista. Saludos.
Lic. Celeste Diaz
Psicólogo
Capital Federal
Habría que tratar el tema cada vez que jugas y la descarga en el juego esa destinación que te da que otra carencia busca cubrir o tapar.
Lic. Martin Serafini
Psicólogo
Mendoza Capital
Debes buscar un psicólogo especializado en adicciones. ..El si es necesario te derivará a un psiquiatra dependiendo de la gravedad de tu situación y los recursos internos que presentes. En muchos casos hay que orientar a la familia como apoyo. El tratamiento debe ser integral. Saludos.
Lic. Maria Rosa Rothar
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Hola. Te recomiendo que busques un espacio donde pensar junto a un psicoanalista el porque del juego compulsivo, porque te definís como ludopa, que pensas en relación a ello. Es interesante que reconozcas que hay un problema. Gracias por tu consulta.

Expertos

Julio Linares

Julio Linares

Psicólogo

Suipacha

Gastón Martini

Gastón Martini

Psicólogo

La Plata

Natalia Barnabá

Natalia Barnabá

Psicoanalista, Psicólogo

Capital Federal

Andrea Rios

Andrea Rios

Psicólogo

Capital Federal

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Adicción al juego (Ludopatía)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.