siento un miedo irracional a morir, me la paso pensando en eso y me angustia mucho. Es signo de un problema

10 respuestas
siento un miedo irracional a morir, me la paso pensando en eso y me angustia mucho. Es signo de un problema psicologico?
Lic. Brenda Orradre
Psicólogo, Psicoanalista
Tigre
Lo mejor sería que consultes con un profesional psicólog@o para que pueda ayudarte a descubrir a raíz de qué comenzaron estos miedos irracionales a morir y pensamientos recurrentes. Cuando puedas descubrir el motivo de los mismos, vas a poder trabajar sobre ello para que esta situación se resuelva.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Lorena Martin
Psicólogo
San Fernando del Valle de Catamarca
Si vivencias ese temor a la muerte como algo irracional, que sale de tu control y te produce angustia, entonces se trata de una fobia. La fobia es un mecanismo defensivo del aparato psíquico que protege contra la angustia masiva ligada a un pensamiento aún mas angustiante que el que se presenta a nivel consciente. Te sugiero que consultes con una psicoanalista para tramitar el problema.
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Es signo de que algo está pasando y es pertinente consultar. No es saludable para nadie vivir así angustiado/a.
Exitos!
Lic. Gladys Morales
Psicólogo
Ramos Mejía
Creo conveniente una interconsulta con un analista a fin de poder pensar que significan esos miedos, y el porque ahora.
Comparto con l@s coleg@s.
Tal como lo expresas en tu pregunta, no necesariamente es signo de un problema psicológico, pero sí es una situación que te genera angustia y malestar, por lo tanto, realizar una consulta con un profesional puede brindarte la posibilidad de descifrar los motivos de tus sentimientos, además de ofrecerte contención y apoyo durante el proceso.
Lic. Verónica Fernández Duarte
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
Probablemente lo que suceda es el llamado "ataque de pánico" , que es un desborde de ansiedad o angustia que el cuerpo ya no puede manejar y se expresa por ejemplo con esa sensación de muerte. Esa sensación se vivencia como real y se teme todo el tiempo volverla a padecer. Con lo cual el ciclo de angustia nunca decrece.
En estos casos es bueno trabajar en un tratamiento psicoanalítico los motivos que fueron acumulando tanta ansiedad y angustia que a veces hay muchos de ellos son inconscientes.
Ademas eventualmente es bueno acompañarlo de la ayuda de algún medicamento al principio, pero eso lo debera evaluar un psiquiatra.
Lic. Lorena Torres
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Te recomiendo que hagas una consulta con un analista. Es signo de que algo te esta pasando que conlleva a que te hagas esta pregunta. Sería bueno que lo puedas trabajar. Saludos.
Lic. Selva Valeria Boffelli
Psicólogo
Capital Federal
Si, estoy de acuerdo con vos. No se si se trata de un problema pero seguro se trata de un temor que tiene una lógica y da cuenta de que algo te está pasando.
Creo que sería bueno que puedas hacer una consulta psicológica.
Lic. Eugenia Velazquez
Psicoanalista, Psicólogo
Lomas del Mirador
Coincido con los profesionales que te respondieron en que seria conveniente que realices una consulta con un profesional psicólogo quien podrá ayudarte y acompañarte en este momento en el cual estas.
Si luego de un tiempo de iniciado el análisis aun no encontrase mejoría, una interconsulta con psiquiatría podría ayudarte a encontrar un alivio.
Saludos!
Lic. Juan Manuel Valdez
Psicólogo
Hurlingham
Si bien es una realidad que la vida en algún momento se termina, eso no necesariamente tiene que ser causa de miedo o malestar. Lo importante no es como uno muera sino como uno viva.
Generalmente las personas tendemos a no considerar demasiado el riesgo de morir, pero como una forma adaptativa. Esto nos permite tener proyectos y llevar a cabo nuestras obligaciones y las actividades que disfrutamos. Cuando se le presta mucha atención a esta realidad, puede ser un gran impedimento para el progreso y el tener una vida plena.
Te sugiero tratar lo que te está pasando y buscar hacer aquello que te genere mayor satisfacción, que te llene y te haga sentir pleno/a.

Expertos

María Florencia Arru

María Florencia Arru

Psicólogo

Ramos Mejía

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Giselle Maresca

Giselle Maresca

Psicólogo

Capital Federal

Paola Ugarriza

Paola Ugarriza

Psicólogo

Lanús

Julieta Collazo

Julieta Collazo

Psicólogo

Capital Federal

Bibiana Vasilchin

Bibiana Vasilchin

Psicólogo

Viedma

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 268 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.