Mi hijo de 16 años tiene ataques de panico en la escuela, ya antes de llegar a la escuela empieza a

7 respuestas
Mi hijo de 16 años tiene ataques de panico en la escuela, ya antes de llegar a la escuela empieza a vomitar; tiene miedo a los examenes y no puede mantener la mente en blanco acerca del tema que le pueden tomar. Necesitaria saber si hay algun psiquiatra infantil que pueda tratarlo?
Dr. Ricardo Alejandro Rubinstein
Psiquiatra, Psicoanalista
Vicente López
No es un niño, es un adolescente. Coincido con la opinión de mis colegas. Primero diagnóstico adecuado, luego abordaje en red, contención, psicofármacos si se considera adecuado para reducir la ansiedad y básicamaente trabajo psicológico para entender qué está expresando y porqué tiene esos "ataques". Me ofrezco a verlo si los ayuda.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Celeste Diaz
Psicólogo
Capital Federal
Te recomiendo una terapia cognitiva conductual que me ha dado unos resultados muy eficientes y eficaz con pacientes con ataque de pánico by de ser necesecario además se hara la derivación que muchas veces es necesario trabajar de forma concomitante.
 Paola Varela Ituarte
Psicólogo
Tafi del Valle
Buen dia! es un adolescente y seguramente esta pasando por una crisis fuerte, lo conveniente es un abordaje psicologico. quizas complementar con un abordaje famiiar si hace falta.
Dr. José Martínez
Traumatólogo, Terapeuta complementario, Médico deportólogo
Quilmes
Es necesario un tratamiento psicologica y un tratramiento psiquiatrico.
Saludos Dr Martinez jose
 Nelida Mograbi
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Estimada, lo mejor es que su hijo consulte a un psicologo, ya que no es lo mas indicado que un niño este medicado. Es muy comun y "mas rapido", pero tambien "mas comodo" medicar a un niño, pero con eso lo unico que se consigue es acallar el sintoma, que es la manera que tiene su hijo de decirle que algo en el no anda bien. Hay que escucharlo y ver que le esta pasando. El psicologo evaluará si, ademas, es necesaria la consulta psiquiatrica. Saludos
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Antes de ir al psiquiatra te recomiendo que consultes con un psicólogo de niños, luego verán juntos si es pertinente medicación en cuyo caso podrán ver al psiquiatra
Lic. Paola Castillo
Psicólogo
Córdoba Capital
Hoy he leído varias preguntas sobre ataques de pánico y me pregunto si han recibido ese diagnóstico por parte de un profesional de la salud o si es como llaman a lo que les sucede.
Es importante considerar la situación de su hijo en su totalidad, conocerlo y evaluar la necesidad de medicación o no.
En el caso de niños y adolescentes, lo recomendable es iniciar un tratamiento psicoterapéutico e ir evaluando si los síntomas van cediendo.
También es importante considerar la edad de su hijo y los cambios que el adolescente vive en esa etapa de su desarrollo; como así también conocer qué factores ambientales pueden estar influyendo en la problemática.
Le sugiero solicite un turno con un psicólogo, quién le indicará los pasos a seguir, luego de realizar una evaluación integral sobre la problemática de su hijo.

Saludos cordiales.
Paola Castillo

Expertos

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Giselle Maresca

Giselle Maresca

Psicólogo

Capital Federal

Paola Ugarriza

Paola Ugarriza

Psicólogo

Lanús

Julieta Collazo

Julieta Collazo

Psicólogo

Capital Federal

Mariana Petrucci

Mariana Petrucci

Psicólogo, Psicoanalista

La Plata

Ana Tellez

Ana Tellez

Psicólogo

La Plata

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 146 preguntas sobre Ataques de pánico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.