Me pueden explicar con que medicación se cura el trastorno bipolar afectivo?

5 respuestas
Me pueden explicar con que medicación se cura el trastorno bipolar afectivo?
 Mabel Miraglia
Psicólogo
Capital Federal
El Trastorno Bipolar no califica como afectivo , es bipolar 1 si priman mas episodios depresivos o Bipolar 2 si hay mayoría de episodios maniacos y entran en la clasificación de Trastornos del Estado del Ánimo

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Mariela Boguslavski
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
El Trastorno Bipolar es una afección psíquica que se trata interdisciplinariamente, a través de tratamiento psiquiátrico y psicológico. Por lo tanto, su abordaje implicará no sólo el uso de una medicación determinada, sino la posibilidad de tratar la singularidad del cuadro del paciente, en un espacio que habilite también, la posibilidad de la palabra. En relación al padecimiento propio y singular de cada persona.
Dra. Andrea Sala
Psiquiatra
Villa Ballester
en principio debe tener un diagnostico realizado por un psiquiatra. si este es afirmativo el medico le explicara como es el curso de la enfermedad y lo medicara con (ej): litio, lamotrigina, valvoatro de sodio, quetiapiana, aripiprazol, etc. Este trastorno no tiene cura actualmente pero si tratamiento que hace que su estado de animo se acerque a lo normal.
 Nelida Mograbi
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
El trastorno bipolar se trata no solo con medicacion sino que es condicion necesaria hacer una terapia
Hola! El trastorno bipolar es un trastorno de ànimo , tiene diferentes categorizaciones, las màs conocidas son la clasificaciòn DSM y la de Hagop Akiskal. Es verdad que en su origen toda afecciòn psìquica-mental tiene su origen afectivo, pero no es parte de los criterios de èste trastorno.
Hablar de cura es muy arriesgado, aunque existen terapèuticas psico-farmacològicas de muy buenos resultados a largo plazo, el tratamiento tambièn consta de TCC ( terapia cognitivo conductual) y psico-educaciòn familiar.
Saludos!

Expertos

Fátima del Valle Rodriguez

Fátima del Valle Rodriguez

Psicólogo

Córdoba Capital

Selva Valeria Boffelli

Selva Valeria Boffelli

Psicólogo

Capital Federal

María José Fernández

María José Fernández

Psicólogo

Córdoba Capital

Catalina Guerra

Catalina Guerra

Psicólogo

Lincoln

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Trastorno bipolar afectivo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.