Me diagnosticaron Bipolaridad e hipomanía, estuve medicada con Valproato, no conforme consulté a otro

5 respuestas
Me diagnosticaron Bipolaridad e hipomanía, estuve medicada con Valproato, no conforme consulté a otro medico que me dio Lamotrigina, me vio 1 año y me dijo que yo no tenia sintomas de ser una persona bipolar, que en realidad lo mio era ansiedad. Diagnostican bipolaridad porque si? Con que otra afeccion puede confundirse la bipolaridad?
Dra. María Basile
Psiquiatra, Psicólogo
Capital Federal
El diagnóstico de trastorno bipolar es muy complejo, requiere conocer al paciente durante cierto tiempo para hacer un diagnóstico de certeza, es fácil de confundir con otros diagnósticos, no con ansiedad, sino otros desórdenes emocionales. Tanto el valproato como la lamotrigina se indican en el trastorno bipolar pero también en otros diagnósticos, es muy probables que ambos colegas hayan coincidido con el diagnóstico. Se puede confundir con cuadros de distimia, depresión, desórdenes de la personalidad, etc. por esta razón se requiere de realizar un seguimiento del paciente durante un período evaluando también la respuesta a la medicación, sus antecedentes heredofamiliares, árbol trigeneracional, historia biográfica, historia vincular, respuesta a los tratamientos, evolución, etc. comorbilidad con otros antecedentes, etc. etc. Sugiero que solicite una segunda opinión a un médico psiquiatra para la certeza del diagnóstico y el tratamiento.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Hola. Los trastornos emocionales pueden obedecer a múltiples causas, motivo por el cual el diagnóstico diferencial puede dificultarse. Además existen distintos tipos de bipolaridad según sean las fases (depresivas o maníacas) y la duración de los ciclos en que se producen. Muchas veces pasado un ciclo, por ej. la hipomanía, el tratamiento logra la estabilización, pero si se abandona, el ciclo puede repetirse. Lo importante es que más allá de la "etiqueta" de un nombre que se le ponga a tu padecer, tengas en cuenta que hay un monto de ansiedad que necesitás tramitar, el cual te ha llevado a cambios en el estado de ánimo, los cuáles si bien se pueden estabilizar a través de la medicación, es importante que también trabajes las causas psíquicas profundas en una psicoterapia, ya que la medicación por sí sola, no los trabaja. Te sugiero realices una consulta con un psicólogo/a para efectuar un nuevo diagnóstico y comenzar a trabajar las causas emocionales. Saludos cordiales
Lic. Roxana Franceschini
Psicólogo
San Martín
Coincido con la Dra. Basile respecto a que el diagnóstico de bipolaridad no se evalúa en una entrevista sino en un proceso y seguimiento del paciente.
La forma adecuada de evaluarlo es trabajando en forma conjunta psicólogo y psiquiatra.
Respondiendo a la otra parte de la pregunta respecto a lo que te dijo un psiquiatra que es bipolaridad y el otro ansiedad, te sugiero que hagas una tercera consulta Pero esta vez con un psicólogo y un psiquiatra que trabajen en equipo.
Espero haber podido ayudarte.
Te envío un cordial saludo.
Dra. Norma Kolcevich
Médico forense, Psiquiatra
Lomas de Zamora
Hay diversos tipos de bipolaridad, pero un trastorno por ansiedad es distinto que el primero que mencionamos. Además la bipolaridad, desde ya que presenta síntomas de ansiedad. Pero los diagnósticos difieren. Se deben evaluar antecedentes familiares, aparición de sintomatología, evolución.
Dra. Mariela Grinovero
Psiquiatra
Paraná
Hay varios tipos de bipolaridad y a lo largo de la vida los síntomas pueden variar. No descartes el diagnóstico, obvio que es más tranquilizador ser un ansioso que un bipolar pero los tratamientos son muy diferentes.
Un bipolar puede ser ansioso y un ansioso un bipolar...

Expertos

María Soledad Arraes

María Soledad Arraes

Psicólogo

Córdoba Capital

Teresa Beatriz Barrios

Teresa Beatriz Barrios

Psicólogo

Rosario

Javier Vallet

Javier Vallet

Psiquiatra

Capital Federal

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Melisa Gimenez

Melisa Gimenez

Psicólogo

Córdoba Capital

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 50 preguntas sobre Trastorno bipolar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.