La ludopatía es una enfermedad o consecuencia de una enfermedad psiquiátrica?

8 respuestas
La ludopatía es una enfermedad o consecuencia de una enfermedad psiquiátrica?
Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
La ludopatia es una enfermedad dentro del grupo de adicciones. Es importante que cuanto antes realice la consulta con un profesional psicologo para profundizar el diagnóstico e indicar una estrategia posible para el tratamiento.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Lorena Martin
Psicólogo
San Fernando del Valle de Catamarca
La ludopatía o adicción al juego es un trastorno de la conducta del orden de las compulsiones. No descartes la consulta con un psiquiatra para una posible medicación contra la ansiedad. Y asistir a un psicólogo para evitar consecuencias sociales.
Lic. Valeria Millan
Psicólogo
Capital Federal
Como ya le han indicado mis colegas es una adicción. Le sugiero antes de la medicacion conversar con algun psicologo para establecer un diagnóstico y tratamiento.
Lic. Brenda Orradre
Psicólogo, Psicoanalista
Tigre
La ludopatía es una adicción, como indican las colegas. Antes de recurrir a la medicación, es mejor evaluar otras opciones, como una terapia con un/a psicólog@ o asistir a alguna institución que se dedique a este tipo de problemáticas. Luego, si es necesario, se procederá a realizar una interconsulta con psiquiatría, pero es preferible primero explorar otras opciones.
Lic. Dalia Sneider
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
La ludopatía es una adicción como tantas otras. Es una conducta adictiva y lo importante es poder llegar a deducir en cada caso a que se debe esa elección en particular. Le sugiero recomiende a la persona que lo padece iniciar un proceso de psicoterapia, sino acuerda hay instituciones donde realizan charlas sobre el tema para ir acercándose de alguna manera a la problemática.
Lic. Gladys Morales
Psicólogo
Ramos Mejía
Concido con mis colegas, en estos casos es muy importante un espacio analítico y un acompañamiento psiquiátrico ya que a veces es muy difícil manejar el impulso de jugar.
 Natalia Recalde
Psicólogo
Capital Federal
La ludopatía no necesariamente tiene relación con enfermedades mentales. La mayoría de las veces también se debe a una relación particular que tiene esa persona con el juego, además de debe considerar qué tipo de juego es el que se realiza y el contexto e historia de la persona. Un tratamiento psicológico podría despejar estos aspectos, además de diagnosticar sobre enfermedad psiquiátrica.
Lic. Celeste Diaz
Psicólogo
Capital Federal
El querer llenar un vació,y ese estado de ansiedad lleva a un escape que desde ya no es funcional a la vida de una persona y su entorno por los riesgo que corre con dicha conducta,la cual deberá ser modificada con la ayuda de un terapeuta a la brevedad.

Expertos

Julio Linares

Julio Linares

Psicólogo

Suipacha

Gastón Martini

Gastón Martini

Psicólogo

La Plata

Natalia Barnabá

Natalia Barnabá

Psicoanalista, Psicólogo

Capital Federal

Andrea Rios

Andrea Rios

Psicólogo

Capital Federal

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Adicción al juego (Ludopatía)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.