La ansiedad y los ataques de panico tienen cura?

8 respuestas
La ansiedad y los ataques de panico tienen cura?
 Virginia Lucero
Psicólogo
Rosario
Realizando el tratamiento adecuado aquellos pacientes que han padecido ataques de pánico pueden no volver a presentar dicho cuadro. Lo mismo ocurre con los pacientes con trastorno de ansiedad.
Es importante realizar un tratamiento integral de psiquiatría y psicología.
El objetivo de dicho tratamiento es que el paciente pueda adquirir herramientas y realizar cambios para poder vivir en bienestar.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El ataque de pánico incluye un monto importante de ansiedad; pero una persona puede estar ansiosa sin llegar necesariamente a un ataque de pánico. Generalmente el mejor abordaje de este problema es doble: psicoterapéutico y farmacológico. La terapia adecuada y una medicación que la complemente suelen producir buenos resultados. De todas maneras la persona que tiene una predisposición estructural a la ansiedad es muy probable que siga teniendo episodios ansiosos aunque con mayor control gracias al entrenamiento en terapia.
Lic. Bibiana Piaggio
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Estoy de acuerdo en general con lo que dicen mis colegas. Pero debemos tener en cuenta que cada persona es única y cada una una puede manifestar sus conflictos de manera singular. Los motivos del padecimiento generalmente son inconscientes y eL psicoanálisis puede ayudar a: conocer los modos de funcionamientos propios y gradualmente superar los conflictos que nos hacen sufrir demás. Por eso considero que es el tratamiento apropiado y el que sostiene los logros en el tiempo.
 Luis Garibotti
Psicólogo
Capital Federal
Se pueden controlar y aliviar los síntomas. Además en un tratamiento podrás prepararte para evitar recaídas y controlar los síntomas en caso de que reaparezcan. Se tratan y se curan los síntomas, pero pueden reaparecer, como puede reaparecer una gripe o una angina.
La ansiedad es un estado de activación fisiológica normal. Si tu tendencia es a experimentar mayores niveles de ansiedad de los normales, ello no tiene "cura" en el sentido médico, es más bien una predisposición genética. Sin embargo, a través de la psicoterapia podrás trabajar los aspectos aprendidos que se ponen en juego también en los cuadros de ansiedad, y aprender a gestionar mejor los pensamientos, la activación y la conducta ansiosa, lo que te permitirán manejar mejor el pánico y como consecuencia reducirlos o hasta suprimirlos. Además de mejorar la calidad de vida en general.
Lic. Gabriela Ferreyra
Psicólogo
Rosario
Si tienen cura , y debe realizarse un buen tratamiento , es fundamental el vinculo que se estable entre psicólogo y paciente.
Lic. Christian Arpa
Psicólogo
Capital Federal
Si, tienen cura siempre que se trabaje con terapia de exposición como la tarapia Cognitiva Conductual.
Saludos
Lic. Celeste Diaz
Psicólogo
Capital Federal
Cada persona es un mundo, algunos responden de manera eficaz al tratamiento otros por lo menos logran autocontrolarlos con terapia cognitiva conductual.

Expertos

Ximena Perez

Ximena Perez

Psicólogo

Villa Ramallo

Romina Mercedes Llanos

Romina Mercedes Llanos

Psicólogo

Córdoba Capital

Sabina Cassol

Sabina Cassol

Psicoanalista, Psicólogo

Neuquén Capital

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Paola Ugarriza

Paola Ugarriza

Psicólogo

Lanús

Jennifer Fabrello

Jennifer Fabrello

Psicólogo

Chajari

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 261 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.