Hoola a todos... mi pregunta es... ¿ que debe hacer un docente para integrar en los aspectos sociale

6 respuestas
Hoola a todos... mi pregunta es... ¿ que debe hacer un docente para integrar en los aspectos sociales y cognitivos a un estudiante en nivel secundario con trastorno de bipolaridad? Agradezco info
Lic. Valeria Alba Posse
Psicopedagogo
Capital Federal
En el nivel secundario suele haber profesores por materias, es decir que son varios los que deben trabajar en equipo conjuntamente con el gabinete de la escuela. En cuanto a la integración de los aspectos cognitivos habría que ver si el estudiante tiene PPI. Por lo general los profesores suelen trabajar los contenidos en la medida de las posibilidades del alumno. En cuanto a lo concerniente al aspecto social hay que hacer un trabajo en conjunto con el resto de los alumnos para que conozcan de qué se trata la bipolaridad y cómo lograr establecer un buen vínculo con el alumno para que logren ponerlo en práctica.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Beatriz Ana Maria Pedulla
Psicopedagogo
Córdoba Capital
Bien tratada la bipolaridad es una sintomatología que puede ayudarse con medicación y la toma de conciencia del paciente ara lograr manejarlo.
Desde ya que seguramente son personas que no deberían tener adaptaciones a las actividades que propone la Institución escolar, sin embargo habría que colaborar para que la persona no tenga recaídas en sus aprendizajes, estando alerta para que pueda tener la capacidad de enfrentar decepciones cognitivas.
Lic. Marina B. Escobar
Psicopedagogo
Mar del Plata
El docente debe tener un papel activo en el trabajo diario con el alumno, apoyándose en el acompañamiento de los profesionales externos que acompañan al joven.
El joven debe ser reconocido, no solamente por su docente de manera privada, sino también delante de sus compañeros, intentando evitar exposiciones frente al resto de la clase.
Sin embargo, cuando se trabaja con él individualmente se podrá habilitar un espacio para expresar su vivencia en cuanto a las dificultades y su forma particular de enfrentarse al aprendizaje.
Solamente desde un abordaje individual- grupal es posible que el joven encuentre una síntesis positiva entre sus propios recursos y la valorización de ellos que tiene el grupo.

Lic. María Laura Giriboni
Psicopedagogo
Viedma
Un docente trabaja en conjunto con el equipo de apoyo para diagramar la trayectoria escolar. El profesional externo suele ser de gran ayuda.
Lic. Silvina Krüger
Psicopedagogo
Lanús
¡Buenas tardes! Siempre es primordial el trabajo en equipo con profesionales externos, equipo de orientación escolar, familia y otros dispositivos intervinientes. Cada caso es único y particular. No dudes en consultar, estoy a tu disposición para cualquier necesidad.
Hola, es fundamental trabajar en conjunto con los terapeutas del adolescente para elaborar entre todos un proyecto individual. Cualquier duda puede solicitar una entrevista virtual. Saludos!Lic. Cano Elisabet

Expertos

María Soledad Arraes

María Soledad Arraes

Psicólogo

Córdoba Capital

Teresa Beatriz Barrios

Teresa Beatriz Barrios

Psicólogo

Rosario

Sergio Fernandez Hryszczuk

Sergio Fernandez Hryszczuk

Psicólogo

Córdoba Capital

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Lilia M. Noguera

Lilia M. Noguera

Psicólogo

San Miguel de Tucumán

Melisa Gimenez

Melisa Gimenez

Psicólogo

Córdoba Capital

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 50 preguntas sobre Trastorno bipolar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.