Hola, soy gay, tengo 33 años, y siempre me ha costado mantener una relación de pareja, termino cortando

14 respuestas
Hola, soy gay, tengo 33 años, y siempre me ha costado mantener una relación de pareja, termino cortando y muy frustrado y deprimido. Qué puedo hacer?
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Hola, lo que podés hacer es no vivir esto sólo y buscar ayuda profesional iniciando un proceso terapéutico.
Es importante que puedas entender de la mano de quién tiene herramientas qué es lo que pasa y por qué.
Cuando desenmascaramos lo que vivimos, podemos encontrar la "punta del ovillo" y, conociendo el origen y las causas, desarticular eso que nos trae sufrimiento.
No es un camino fácil.
Pero es un camino serio que te ayudará muchísimo.
Ánimo!

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Gladys Morales
Psicólogo
Ramos Mejía
Un buen analista lo podría ayudar a esclarecer esto que usted señala como un problema.
Lic. Celeste Diaz
Psicólogo
Capital Federal
Una buena Psicoterapia. Para conocerte y conocer porque hasta ahora no has podido sostener una relación a largo plazo.
Lic. Mariana Kersz
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Hola! Haberte preguntado, cuestionado...interrogado acerca de lo que te pasa es el primer paso para que tengas una vida plena! Hiciste bien en consultar, te recomiendo que busques un psicólogo que pueda acompañarte en este recorrido, para tener las herramientas que necesitás, trabajar en tu autoestima, aumentes tu confianza, tu seguridad y tengas mejores elecciones en el futuro.
Exitos!
 Mabel Miraglia
Psicólogo
Capital Federal
Acuerdo con los colegas, que hagas una consulta con un psicólogo/a, ya estás más cerca al hacer esta pregunta . No dudes en ver qué es lo que te pasa que te impide tener una relación exitosa. Saludos.
Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Hola. Sugiero consultes con un profesional e inicies una proceso terapéutico, sobre todo porque como comentás, tus vínculos de pareja siempre terminan igual, por lo cual sería conveniente que analices las causas, para que no se repitan las mismas experiencias en tus relaciones amorosas. Saludos cordiales.
 Belén Mastroberardino
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Muchas veces lo que no es elaborado tiende a repetirse, incluso al margen de esfuerzos conscientes por dejar de repetir eso que tanto angustia o genera malestar.
Tu pregunta, junto a otras y otros temas pueden ser puestos a trabajar en un encuadre psicoanalítico para, por añadidura, mediante la escucha propia y de un profesional generar un corte a esa repetición (o a la "frustración y depresión" que mencionás)
Saludos!
Lic. Claudia Milone
Psicólogo
Capital Federal
Estaría indicado consultar con un Psicólogo e identificar tus miedos, que mecanismos inconsientes te llevan a la frustración.
Saludos.
Hola. Buscar ayuda para resolverlo es lo mejor que podes hacer por este tema. Ya comenzaste al hacer esta pregunta, ahora podrías continuar por una consulta con un/a psicólogo/a. Allí podrás entender lo que te sucede, detectar patrones de conducta, conocer su causa y enfrentarlos, desanudarlos. La relación de pareja tiene sus complejidades, por eso es conveniente que primero cerremos y resolvamos todos aquellos temas que nos producen dolor y que pertenecen a nuestra historia individual. De lo contrario, reaparecerán y se reproducirán en el vínculo de pareja. Cuanto antes te ocupes de este tema, más chances tendrás de que no te vuelva a pasar. Te mando un saludo.
Lic. Gabriel Monsalve
Psicólogo
Capital Federal
Hola! Probaste alguna vez hacer terapia para trabajar este tema? porque por lo que decís, es un tema que te cuesta mucho, frustrate y deprimirte. Y en esas circunstancias lo más recomendable es buscar ayuda, un espacio de terapia donde puedas revisar la manera en que te vinculás con tus parejas, en qué lugar te ubicás en la relación y por qué termina fallando.
En mi experiencia trabajando con personas LGBT, muchas veces operan prejuicios sobre sí mismos que la persona ni siquiera los puede ver, y son los que más terminan convirtiéndose en obstáculos para tener vínculos sanos y plenos con los demás.
Cualquier inquietud no dudes en consultar. Saludos!
Lic. Miriam O. Garcia
Psicólogo
Ramos Mejía
Buenas tardes.
Las relaciones humanas son complejas y las de pareja adicionan, de un modo particular, nuestra historia y vivencias. Que te pregunten por cuestiones que identificas que te preocupan, te angustian es un buen puntapie inicial. Tal vez tener algunas entrevistas con algún psicoanalista pueda orientarte en la búsqueda de respuestas posibles.
Saludos cordiales.
 Gabriela Menichetti
Psicoanalista, Psicólogo
Rosario
Empezar a hablar sobre esto que te inquieta en el consultorio un o una analista seria un comienzo interesante...
Lic. Ricardo Comasco
Psicólogo
La Plata
Buenas tardes. Creo que un tratamiento psicoanalítico podría ayudarle a resolver los problemas que refiere. Estoy a su disposición por cualquier consulta. Saludos cordiales.
Ricardo Comasco
Lic. Norma Mazzarone
Psicólogo
Villa Pompeya
Hola...seria ideal que puedas comenzar en un espacio terapéutico, poder hablar de esto que te pasa con un profesional es el inicio a que puedas encontrar el camino a la mejoría. Gracias por preguntar.

Expertos

María Verónica Grillo

María Verónica Grillo

Terapeuta complementario, Psicólogo

Capital Federal

Pedir turno
Estefania Castro

Estefania Castro

Psicólogo

Mar del Plata

Pedir turno
Federico Layácona

Federico Layácona

Psicólogo, Psicopedagogo

Rosario

Pedir turno
Daniela Ailen Rey

Daniela Ailen Rey

Psicólogo

Capital Federal

Pedir turno
Maida Panossian

Maida Panossian

Psicólogo

Capital Federal

Pedir turno
Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas relacionadas

¿Querés enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 24 preguntas sobre Psicoterapia individual
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.