Hola, mí papá falleció hace dos días en frente de mi, tengo su imagen, su último respiro y sus manos
10
respuestas
Hola, mí papá falleció hace dos días en frente de mi, tengo su imagen, su último respiro y sus manos tratando de decirme algo.. necesito que me ayuden a superarlo a convivir con esa imagen y a no culparme por no haber podido salvarlo, Gracias.
![Lic. María Magdalena Isola Goyetche](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/ec6fb9/ec6fb9df66adc993cbd40f560e3809ee_small_square.jpg)
Lo que estás viviendo es normal, lógico y esperable.
Y va a pasar!
Te recomiendo que consultes con una psicóloga o un psicólogo, según creas que te sentirás más cómodo/a, para que puedas tener un espacio donde trabajar tu duelo y la culpa que sentís.
Animo!
Y va a pasar!
Te recomiendo que consultes con una psicóloga o un psicólogo, según creas que te sentirás más cómodo/a, para que puedas tener un espacio donde trabajar tu duelo y la culpa que sentís.
Animo!
Aclará todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Lic. Paola Castillo](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/dcb930/dcb930d049c744cf1c0f2d58a2161e00_small_square.jpg)
Hola. Es una perdida significativa y muy reciente. Lo que describes sentir es parte de un proceso de duelo. Sin embargo, si la culpa continua, te sugiero consultes para poder trabajarla en un proceso terapéutico. Podés consultar tambien ahora si necesitas expresar lo que sientes en un marco de respeto y contención.
Un saludo afectuoso.
Un saludo afectuoso.
![Lic. Jorge Joaquin Silva](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/faf469/faf46942e7da2babc1c75aa887787a8a_small_square.jpg)
El proceso de duelo requiere tiempo, de no superarlo naturalmente, unas sesiones de terapia pueden ayudarte
![Lic. Nestor Daniel Cocimano](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/040fce/040fce520f299432245faf2e015810fd_small_square.jpg)
Si, es una pérdida muy reciente y el trabajo de duelo lleva su proceso que se traduce en tiempo. Pero, como lo relatás, también lo vivís como un evento traúmatico y con una carga de culpa, que son estos aspectos los que si merecen ser tratados en un espacio de análisis.
![Lic. Celeste Diaz](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/fe0d51/fe0d51cf020b43cddb3ee82a73ff54d3_small_square.jpg)
Desde ya necesitas la ayuda de un profesional para poder transitar el suelo por la pérdida de tu papa sumado a la situación traumática para vos de haber sido vos la que estuvo en ese momento y te cuesta mucho superar.
![Paola Varela Ituarte](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/40527b/40527b60274a70e116705495c2599468_small_square.jpg)
buen dia ! es muy reciente tu perdida,como toda pérdida lleva un tiempo de aceptación y trabajo de duelo. Si lo deseas solicita psicoterapia para acompañarte en el proceso de duelo. No te culpes, los hubiera no existen!
QUE PUEDAS SUPERARLO!
QUE PUEDAS SUPERARLO!
![Damián Gibbs](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/d32049/d32049893d53284579627790f19e77ed_small_square.jpg)
Hola, tu experiencia es muy reciente y es muy natural que experimentes los sentimientos que expresas en tu consulta. No es fácil perder un padre y mucho menos presenciar ese momento. Los duelos son procesos que llevan su tiempo y lo que viviste es una situación traumática para cualquiera. Me parece un buen punto de partida que puedas poner lo que te pasa en palabras tan claras, seguramente si inicias un proceso terapéutico vas a obtener buenos resultados.
Tus sentimientos no son los de una persona que no hubiera querido socorrer a un ser querido, por lo que mi consejo inmediato es que no pongas la energía de tus pensamientos en las especulaciones de lo que podrías haber hecho, no te va a traer ninguna utilidad y seguramente hay aspectos más positivos en los que podés centrarte.
Te reitero que esto es un proceso y si bien es una buena señal que pidas ayuda, te aconsejo que apuntes a un trabajo terapéutico que lo acompañe.
Espero que encuentres alivio, saludos.
Tus sentimientos no son los de una persona que no hubiera querido socorrer a un ser querido, por lo que mi consejo inmediato es que no pongas la energía de tus pensamientos en las especulaciones de lo que podrías haber hecho, no te va a traer ninguna utilidad y seguramente hay aspectos más positivos en los que podés centrarte.
Te reitero que esto es un proceso y si bien es una buena señal que pidas ayuda, te aconsejo que apuntes a un trabajo terapéutico que lo acompañe.
Espero que encuentres alivio, saludos.
![Viviana Gabriela Pereira](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/b056f0/b056f0111f8220a984d8e1181a608b28_small_square.jpg)
Hola, es muy doloroso lo que contás pero es algo muy reciente tenés que darte el tiempo de poder ver las cosas desde otro punto de vista. No se si es necesario la intervención de un psicólogo ya que es un proceso lógico. Si vos consideras necesario consulta con algún profesional. Besos y espero que puedas sentirte mejor
![Gabriela Menichetti](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/cbc871/cbc8712eaf2c48f6ce31195bf1d5b745_small_square.jpg)
El proceso de duelo es una instancia, aunque dolorosa, fundamental luego de una pérdida. Transitar este proceso en el marco de una trabajo psicoterapéutico posibilita dosificar la angustia que el mismo conlleva. Saludos
![Lic. Ricardo Comasco](http://s3.sa-east-1.amazonaws.com/doctoraliar.com/doctor/c3780d/c3780d5be0ed0a7199dab08a578b9ce2_small_square.jpg)
Buenas tardes. Creo que el psicoanálisis podría ayudarle a transitar el duelo. Estoy a su disposición por cualquier consulta. Saludos cordiales. Ricardo Comasco
Expertos
Preguntas relacionadas
- Estoy en terapia psicológica y psiquiatrica, además estoy tomando medicamentos para la ansiedad y depresión, pero no sé cómo dejar de pensar en que quiero morir en todo momento, hay alguna herramienta o técnica que pueda usar para contrarestar este pensamiento? Ya hago deporte y he mejorado mi dieta,…
- Queria averiguar cual es la especialidad que trata el duelo? Gracias
- Buenas, mi bebé de 5 meses falleció hace casi un mes x una mala praxis... Me la pasó llorando, de malhumor y con mi marido nos estamos distanciando... Tengo dos nenes más qUE están viviendo todo este malestar familiar tmb .. no se que hacer? No tengo fuerzas para nada. Me pueden orientar
- Llevo dos meses con el tratamiento con Pristiq 50, y me estoy sintiendo bastante bién, estoy haciendo deporte y el luto ya está pasando. Puedo disminuir la dosis a la mitad de la pastilla diaria? Que me aconsejan?
- Mi entorno me presiona para que termine el duelo por la muerte de mi mamá (fue hace 5 meses) y me dicen que estoy triste porque no me quiero ¿de que manera puedo explicar que me parece normal pasar por un momento de tristeza?
- Quiero empezar terapia. Necesito poder conversar y descargarme además de reveer la baja autoestima y buscar ayuda con mi fobia y el duelo. Qué método me sera útil? Psicoanálisis? O algún otro? Muchas gracias
- Tome un Clonazepan 0.5 Mg estoy muy nerviosa por una pérdida familiar. Puedo tomar una copa de vino?
- Tengo 35, vivo con mis padres, no supere la pérdida de mi hermano hace 8años, ahora tengo que,lidiar con la enfermedad de mi papá. Estoy sola, cuando peor estoy más me encierro, que terapia me convendría hacer? Me resulta difícil hablar, siento que no tengo salida
- Quisiera saber sobre los comportamientos por haber perdido dos seres queridos? Mi hermana se esta comportando muy mal. Manipula contesta mal y trama mal a todos si se le contradice...
- Hola tengo 20 años, hace 4 años falleció mi abuelo hace 1 año mi papa en mis brazos y hace 6 meses mi tío es algo que todavía no puedo superar y vivo con ese dolor cada día en mi pecho. Que hago?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Duelo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.