Hola, me gustaría saber por qué alejo a las personas que quiero cuando algo anda mal en mi vida, un

3 respuestas
Hola, me gustaría saber por qué alejo a las personas que quiero cuando algo anda mal en mi vida, un ejemplo es que quiero alejar a mi novia ahora que estoy pasando por un proceso difícil en mi vida.
Lic. Eliana Janet Ditomassi
Psicoanalista, Psicólogo
Córdoba Capital
Hola! Cómo estas? Es difícil generalizar sin un contexto, mi recomendación es que inicies un tratamiento para tener un espacio para comprender de donde viene ese patrón de alejar y cual sería la razón inconsciente que te lleva a ello: heridas? culpa? exigencia? miedos?...

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Nora Martínez
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Hola, es importante para comenzar un tratamiento psicológico que algo nos interpele , que nos surja una pregunta sobre nuestro comportamiento o sobre nuestro padece. Y vos te estás preguntando por esta actitud que hace que alejes a las personas que queres cuando algo anda mal en tu vida... seguramente tenga que ver con alguna razón inconciente que habrá que desenterrar. Te invito a analizar estas cuestiones.
Un saludo afectuoso.
Lic. Nicolas Bongiorno
Psicoanalista, Psicólogo
Córdoba Capital
Lo que estás sintiendo es más común de lo que creés, y es importante que te lo cuestiones. Cuando estamos atravesando un momento difícil, a veces sentimos la necesidad de alejarnos de los demás, incluso de quienes más queremos. Pero, ¿por qué?

Podrías preguntarte:
¿Siento que necesito enfrentar mis problemas solo?
¿Me da miedo mostrarme vulnerable o cargar a los demás con mi malestar?
¿Creo que el amor de mi pareja depende de que yo esté bien?
¿He hecho esto antes con otras personas? ¿Cómo me hizo sentir después?

A veces, alejamos a quienes queremos porque pensamos que así los protegemos, o porque sentimos que nadie puede entendernos realmente. Otras veces, el dolor nos hace querer aislarnos porque creemos que enfrentarlo solos nos hará más fuertes. Pero, ¿realmente te está ayudando este mecanismo?

Tu pareja está con vos no solo para los buenos momentos, sino también para acompañarte cuando las cosas se ponen difíciles. No se trata de que dependas de ella, sino de permitirte recibir apoyo sin sentir culpa.

Podrías probar comunicarle lo que estás sintiendo:
"Estoy pasando por un momento difícil y mi primer impulso es alejarme, pero no quiero que interpretes eso como desinterés. Solo me cuesta abrirme cuando estoy así."

Tal vez al hacerlo, descubras que no necesitas enfrentar esto solo. ¿Qué creés que pasaría si, en lugar de alejarte, le dieras la oportunidad de estar para vos?

Expertos

María Florencia Arru

María Florencia Arru

Psicólogo

Ramos Mejía

Leila Giambo

Leila Giambo

Psicólogo

Capital Federal

Paola Ugarriza

Paola Ugarriza

Psicólogo

Lanús

Carolina Ines Alderete

Carolina Ines Alderete

Psicoanalista, Psicólogo

Capital Federal

Ana Tellez

Ana Tellez

Psicólogo

La Plata

Leonel Mina

Leonel Mina

Psicólogo

Mar del Plata

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 42 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.