Hola hace poco me diagnosticaron con Trastorno de la personalidad por evitación, mi pregunta es que

3 respuestas
Hola hace poco me diagnosticaron con Trastorno de la personalidad por evitación, mi pregunta es que tan eficaz es la terapia para esta condición
Lic. Gonzalo Muñoz
Psicoanalista, Psicólogo
Mendoza Capital
La eficacia de la terapia depende de la relación que logres con el terapéuta, y si la perspectiva que puedes tomar te sirve para estar mejor. En el mejor de los casos ¡Puede resultar en un gran cambio para tu vida! y, en el peor, no pierdes nada con intentarlo. Saludos y ¡éxito en tu camino!

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Florencia Barrabin
Psicólogo
Capital Federal
Con un tipo de terapia basada en evidencia científica como la cognitivo-conductual tendrías que mejorar considerablemente, ya que los que utilizamos estas metodologías, usamos herramientas que ayudan a contrarrestar síntomas, en este caso por ejemplo la regulación emocional o de la ansiedad, y la exposición gradual a situaciones que causen malestar como eventos sociales.
Buen día estimado, un diagnóstico por sí solo no suele ser orientador para realizar el pronóstico de un tratamiento. Este depende de múltiples factores subjetivos, del vínculo que se establezca con el profesional, y también de factores contextuales. Es decir, difícilmente se pueda saber por anticipado.
Espero le haya resultado de utilidad, saludos cordiales.

Expertos

Barbara Chami

Barbara Chami

Psicólogo

Garín

Pedir turno
Mariana Olivera Bassi

Mariana Olivera Bassi

Psicólogo

Capital Federal

Pedir turno
Florencia Olmos

Florencia Olmos

Psicólogo

Córdoba Capital

Pedir turno
Estefania Zeromski

Estefania Zeromski

Psicólogo

Benavidez

Pedir turno
Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas relacionadas

¿Querés enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 48 preguntas sobre Psicoanálisis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.