Hace dos meses me casé y me mudé a la casa de mi esposo, desde el 1er dia siento solo rechazo hacia

11 respuestas
Hace dos meses me casé y me mudé a la casa de mi esposo, desde el 1er dia siento solo rechazo hacia su gata, que ademas de buscar su atencion, no hace nada malo pero ahora no puedo siquiera verla, me surgen sentimientos y pensamientos negativos cada vez peores. Necesito ver a un psicólogo?
 Juan Martin Oscos
Psicólogo
Mendoza Capital
Probablemente sería un momento adecuado para consultar a un psicoanalista. Sobre todo si este rechazo a su gata se ha convertido en un problema para vos.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Ana María Vignoli
Psicólogo
Córdoba Capital
Sería aconsejable la consulta a un Psicólogo, para que usted así logre vivir esta nueva etapa que ha elegido, de una manera satisfactoria. Mis saludos.
Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Hola. Si. Sería conveniente consultes con un psicólogo. En el espacio terapéutico podrás trabajar las causas de tu malestar. Saludos
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Bajar de peso es algo serio y que afecta todas las dimensiones de nuestra vida. Es importante que cuentes con nutricionista, medico clínico y psicólogo. ninguno reemplaza la otro. Todos son importantes para que puedan cuidarte a todo nivel.
Lic. Viviana E. Álvarez
Psicólogo
Neuquén Capital
Hola. Los gatos son muy territoriales y posesivos. Pero una vez que te aceptan son muy cariñosos. Quizás detrás de la gata se encuentren otros motivos que es necesario revisar con tu marido, el tema de los lugares y los espacios son muy importantes en la pareja. Si los pensamientos negativos siguen y no se van después de hablar con él, deberias hacer una consulta psicológica. A veces lo que detona un sintoma se haya relacionado con hechos vividos en la infancia que ocasionaron malestar y no fueron puestos en palabras. Saludos
Lic. Celeste Diaz
Psicólogo
Capital Federal
Si desde ya, porque quizas lo que te genera de la convivencia y angustia, la nueva cada lo fijes en la gata que nada tiene que ver y si ver y tratar lo que te sucede internamente con un profesional.
Lic. Fabiana Antonelli
Psicoanalista, Psicólogo
Castelar
Estimada señora,
se puede ubicar en su consulta que está angustiada con la situación creada.
El inicio de la convivencia nunca es sencillo. Como engranajes que recién comienzan a funcionar, a veces se producen chispas y fricciones, especialmente cuando la convivencia se establece en el terreno de uno de los miembros de la pareja.
En este punto, y antes que se vuelva inmanejable su malestar le aconsejo que consulte. El hacerse escuchar por un psicoanalista le va a permitir ubicar el origen de su malestar y encontrar modos de evitar el sufrimiento inútil.
Cordialmente.
Lic. Valeria Salamone
Psicólogo
Córdoba Capital
Hola! Si claro, realizar psicoterapia puede ayudarte, si estas notando que te resulta difícil lidiar con esos sentimientos y pensamientos. Tené en cuenta que los momentos de cambio generan sensaciones encontradas, y pueden desestablizarte, por un tiempo. Un psicólogo matriculado puede acompañarte en esta etapa. Hablo en general, por que no conozco tu historia ni tu realidad actual. Espero todo mejore. Saludo cordial.
 Violeta Vairus
Psicólogo
Córdoba Capital
Hola, te aconsejo que cuando sientas que es el momento consultes a un psicoterapeuta. Quizá pueda ayudarte a contestar esos interrogantes y otros que puedan surgir. Saludos!
Lic. Jorge Joaquin Silva
Psicólogo
Capital Federal
Hola!
Todo cambio necesita ser afrontado eficazmente y por lo general pone a prueba el grado o nivel de frustración que podemos soportar. La convivencia necesita incluir otros compromisos que se recrean y ajustan en una terapia de pareja. Esto no implica que siempre ambos necesiten o requieran terapia, todas los casos generan estrategias diferentes.
Lic. Javier Nieto
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Hola. Es un tiempo en que se relizaron cambios importantes y trascendentes para vos. Se están expresando de esta manera. Puede ser un buen momento para consultar. Saludos

Expertos

Griselda Anabel Tello

Griselda Anabel Tello

Psicólogo

General Roca

Fátima del Valle Rodriguez

Fátima del Valle Rodriguez

Psicólogo

Córdoba Capital

Luis Maria Ligarribay Akinci

Luis Maria Ligarribay Akinci

Psiquiatra

General Roca

MIlena Terranova

MIlena Terranova

Psicólogo

Mendoza Capital

Diego Rubén Rodríguez

Diego Rubén Rodríguez

Psiquiatra

Santa Fe Capital

Ailén González

Ailén González

Psicólogo

Capital Federal

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Trastorno de adaptación
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.