Estoy tomando Valcote 500 3 por dia por trastorno bipolar y engorde 21 kilos en 8 meses, que puedo h

5 respuestas
Estoy tomando Valcote 500 3 por dia por trastorno bipolar y engorde 21 kilos en 8 meses, que puedo hacer?
Dra. María Basile
Psiquiatra, Psicólogo
Capital Federal
El valcote suele producir síndrome metabólico y aumento de peso. Sugiero que realice actividades físicas diariamente, indicadas por su médico clínica, alguna actividad aeróbica, o caminatas de 40 minutos a 1 hora por día, lo ayudará a estabilizarse anímicamente y bajar de peso. Siga una alimentación con abundantes verduras, frutas 2 o 3 por día, abundante agua, porciones chicas de carne y de pastas. Sino logra controlar solo los hábitos alimentarios consulte con un médico nutricionista, El secreto para controlar el peso está en realizar actividades físicas y un correcto plan alimentario. Saludos cordiales.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Liliana Paz Méndez
Psicólogo
Capital Federal
Hola. Sugiero que consulte con su médico la posibilidad de variar la medicación, acorde a los efectos secundarios que le produce la actual. Paralelamente sugiero mantenga actividad física diaria y si no lo ha hecho aún, complemente el tratamiento médico con psicoterapia. Cordiales saludos
Lic. Pablo Guerrero
Psicólogo
Pergamino
Tendrías que consultar con tu médico clínico o psiquiatra que te ha medicado para que haga un seguimiento de tu situación de salud.
 Gloria Donnelly
Psicólogo
Bella Vista
Se puede consultar con el psiquiatra de considerar cambiar la medicación. Los temas de fondo y cambios profundos se logran con una psicoterapia comprometida. La actividad física diaria disminuye la ansiedad y aumenta las endorfinas, y con una dieta saludable, por lo menos se logra estabilizar el peso y no seguir aumentando.
Lic. Silvia Griffin
Psicólogo
Capital Federal
Consulte con el especialista y evalúe seriamente el inicio de una terapia. Farmacología más terapia es siempre lo recomendable. Gracias

Expertos

Fátima del Valle Rodriguez

Fátima del Valle Rodriguez

Psicólogo

Córdoba Capital

Cecilia Salas

Cecilia Salas

Psicólogo

Capital Federal

Luis Maria Ligarribay Akinci

Luis Maria Ligarribay Akinci

Psiquiatra

General Roca

Maricel Randone

Maricel Randone

Psicólogo

Viedma

Ailén González

Ailén González

Psicólogo

Capital Federal

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 50 preguntas sobre Trastorno bipolar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.