¿Es normal que luego de 2 años de la operación el esofago distral tenga un discreto retardo en la

3 respuestas
¿Es normal que luego de 2 años de la operación el esofago distral tenga un discreto retardo en la evacuación?
 José Luis Bondi
Médico clínico, Gastroenterólogo
Capital Federal
No esta muy claro a lo que llamas retardo en la evacuaci'on.
Si lo evaluas como dificultad para tragar o como sensación de plenitud luego de haber comido pues ambas situaciones tienen un enfoque medico distinto

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alejandro Nieponice
Cirujano digestivo
Capital Federal
Si bien pueden persistir los sintomas, lo importante es medir su intensidad mediante el puntaje de Eckardt. A veces se puede requerir tratamientos adicionales como una dilatacion con Balon o una re miotomia por endoscopia (POEM). Es correcto realizar un estudio contrastado y una endoscopia.
Dr. Alfredo Amenábar
Cirujano digestivo, Cirujano general
San Miguel de Tucumán
En el contexto de una cirugía por acalasia, puede ser normal. Sin embargo es importante tener en cuenta el marco clínico, o sea si existe o no dificultad para alimentarse y el estudio radiológico contrastado para evaluar la magnitud del retardo en la evacuación.

Expertos

Jose Maria Moreno Negri

Jose Maria Moreno Negri

Cirujano general, Cirujano torácico

Capital Federal

Juan A. Segarra

Juan A. Segarra

Cirujano general

Venado Tuerto

Martin Quiros

Martin Quiros

Cirujano general

Capital Federal

Jose Mariano Piatti

Jose Mariano Piatti

Cirujano general

Córdoba Capital

Juan C. Suliman

Juan C. Suliman

Gastroenterólogo

Victoria

José A. Acevedo

José A. Acevedo

Cirujano general

Neuquén Capital

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Acalasia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.