Como debería tratar en una niña de tres años la separación de sus padres?

8 respuestas
Como debería tratar en una niña de tres años la separación de sus padres?
Lic. María Magdalena Isola Goyetche
Psicólogo, Sexólogo
Capital Federal
Claramente te preocupa el tema de modo que consultar con un especialista será lo adecuado.
Exitos

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Julieta Venturini Actis
Psicólogo
Mendoza Capital
Hola!
Debes acudir a un tratamiento psicologico para trabajar la separacion de padres. Es una situacion dificil que requiere de acompañamiento terapeutico y familiar.
Saludos.
Lic. Dalia Sneider
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
Te sugiero en primer instancia charlarlo con su pediatra quien lleva la historia clínica de la niña y la observa en las consultas quien sabrá evaluar si hay cambios en ella con la separación, hablar en su jardin de infantes con las maestras para que puedan estar al tanto y en contacto contigo si observan algo significativo y hablar mucho con la niña, es de suma importancia que ella sienta que los padres se han separado pero no los ha perdido, que sienta que es querida por ambos. Si notas que no puedes con esta situación, te sugiero consultar con un especialista en niños y asesoramiento a padres. Cualquier consulta estoy a tu disposición. Saludos.
Lic. Jorge Joaquin Silva
Psicólogo
Capital Federal
Hola me especializo en parejas y familias. Es bueno saber que no subestimes la capacidad de percepción de niños a esa edad. Por lo tanto el proceso de separación debe ser acompañado terapéutica mente, para minimizar el impacto.
El niño en particular en ese grupo etario se manifiesta en "lo que le pasa" a través de conductas y comportamientos.
Lic. Viviana E. Álvarez
Psicólogo
Neuquén Capital
Hola es importante hablar con la niña y tratar de explicarle lo que está pasando entre los padres. Sería conveniente que comiences un tratamiento psicológico, este te ayudará a tener herramientas para transmitirle a tu hija algo de lo que está pasando entre uds.
Lic. E. Sabina Lopez Castell
Psicólogo
El Bolsón
Es aconsejable para cada edad decir la verdad de lo que sucede en la familia adecuándolo a su nivel de comprensión pero es importante que la niña sepa lo que esta sucediendo por lo tanto creo que comunicárselo con su lenguaje es lo mas sensato. El modo de transmitirlo es importante por lo cual hay que controlar la carga emocional al comunicarlo...
Lic. Melisa Mirabet
Psicólogo
Capital Federal
Sugiero que realices una consulta a un psicólogo que trabaje con "orientación a padres" o "orientación familiar". El profesional, conociendo las particularidades del caso, no sólo va a poder apoyarlos psicológicamente en el proceso, sino que también van a poder abordar cómo manejarlo con la niña: desde la comunicación de la decisión parental, hasta ayudarla a adaptarse a los cambios, a comprender la situación y a expresar sus sentimientos....
La separación es una situación de cambios que afecta a todos emocionalmente y es importante acompañarla desde un espacio terapéutico!
Saludos!
Lic. Adriana Gabriela Berisso
Psicólogo, Psicopedagogo
Capital Federal
Estoy totalmente de acuerdo con la Lic. Melisa Miravet.
la niña aún es pequeña pero puede perfectamente percibir los cambios a su alrededor. en los casos de divorcios o separaciones se suele trabajar mucho en orientación a padres ya que va en mucho como ellos estén llevando la situación que de por si es difícil para todos los miembros de la familia.
Saludos

Expertos

Giselle Maresca

Giselle Maresca

Psicólogo

Capital Federal

Carolina Ines Alderete

Carolina Ines Alderete

Psicoanalista, Psicólogo

Capital Federal

Ana Tellez

Ana Tellez

Psicólogo

La Plata

Viviana Burdman

Viviana Burdman

Psicólogo

Capital Federal

Vanesa Bindelli

Vanesa Bindelli

Psicólogo

Rosario

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Desorden de ansiedad por separación
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.