Causas y síntomas del síndrome de despersonalizacion? Le agradezco su respuesta. Me es muy necesar

5 respuestas
Causas y síntomas del síndrome de despersonalizacion? Le agradezco su respuesta. Me es muy necesaria
Hola. El síndrome de despersonalización es difícil de ver en estado "puro". Esto significa que la despersonalización aparece casi siempre como un síntoma entre tantos durante los estados de ansiedad, tal como dicen los colegas. Una de las referencias más comunes que hace el paciente, es que se ve a sí mismo, como si se desprendiera de su cuerpo. Puede vivenciar como extraña, alguna parte de su cuerpo o sus pensamientos. Cuanto mayor sea la predisposición a la ansiedad, mayor será la probabilidad de que se presente este síntoma. Te envío un saludo.

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Martín Jardon
Psicólogo
Córdoba Capital
Hola. La causa mas frecuente de la despersonalización es la ansiedad.
La forma en que lo describen las personas que lo sufren es como si estuvieran desconectados de su cuerpo,puede ser una sensación que asusta mucho pero la mayoría de las veces es solo producto de la ansiedad intensa o crónica. Saludos
Dra. María Basile
Psiquiatra, Psicólogo
Capital Federal
Estimada, no existe una única causa de despersonalización, no toda persona ansiosa se despersonaliza, cuando esto ocurre existieron antes factores genéticos, y/o epigenéticos que pueden ser predisponentes a la despersonalización, también puede producirse por una crisis vital, una situación reactiva a alguna situación, consecuencia de un estrés postraumático, etc. Habría que evaluar si realmente se trata de un síndrome de despersonalización, conocer su historia evolutiva, biográfica y trigeneracional, su situación actual, evaluarla desde la clínica biopsicoemocional, y entonces sí, con todos estos datos podremos hablar de las posibles causas de un síndrome de despersonalización, No existen causas iguales para todos a partir de un diagnóstico, Sugiero que realice una consulta con un médico psiquiatra para evaluar en su contexto y darle una respuesta certera. Saludos cordiales.
Lic. Adriana Gabriela Berisso
Psicólogo, Psicopedagogo
Capital Federal
Estoy de acuerdo con la Doctora Maria Basile.
Lic. Ana Legon
Psicólogo
Capital Federal
Es frecuente que las personas que sufren episodios de despersonalización hayan estado expuestos a traumas que no pueden integrar a la conciencia y usan mecanismos de defensa para disociarse.
Al abordar el o los traumas en forma paulatina y progresiva pueden lograrse resultados prometedores

Expertos

Mauro Armada

Mauro Armada

Médico general y familiar

Rosario

Victoria Morgante

Victoria Morgante

Psicólogo

Rosario

Lic. Yanina Valle Lanosa

Lic. Yanina Valle Lanosa

Psicólogo

Capital Federal

Mariana Olivera

Mariana Olivera

Psicólogo

Capital Federal

Mariana Blanco

Mariana Blanco

Psicólogo

Hurlingham

Maria Jose Valdez

Maria Jose Valdez

Psicólogo

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Trastornos disociativos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.