Buenas tardes. Tengo diagnóstico de TAG (f41) y debido a la poca eficiencia de los irss me recetaron
2
respuestas
Buenas tardes. Tengo diagnóstico de TAG (f41) y debido a la poca eficiencia de los irss me recetaron ácido divalproato. Es normal el uso de un estabilizador del ánimo en cuadros de ansiedad ? Es efectivo?

Hola. Dentro de la medicina convencional, si el diagnóstico es solo TAG, el Ácido Valproico no está dentro de los tratamientos recomendados. Sin embargo, no pocas veces cuando el tratamiento estándar no funciona, se prueban otras cosas, a veces de manera bastante artesanal. Igual, aún en lo convencional, se sabe que el TAG responde poco a los fármacos.
Yo fui convencional incondicional. Ahora veo que la verdad está en lo NO convencional. Mucho más valdría una terapia psicológica más efectiva como la Psicoterapia Simbólica, así como modular la microbiota, tratar el eventual sobrecrecimiento de Cándida y hacer una dieta Keto. Ese suele ser mi consejo ya que ahí sí se ven resultados.
Yo fui convencional incondicional. Ahora veo que la verdad está en lo NO convencional. Mucho más valdría una terapia psicológica más efectiva como la Psicoterapia Simbólica, así como modular la microbiota, tratar el eventual sobrecrecimiento de Cándida y hacer una dieta Keto. Ese suele ser mi consejo ya que ahí sí se ven resultados.
Aclará todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimada en algunos casos se indica estabilizantes del estado de ánimo, lo más importante es resolver la causa y mientras tanto mejorar tu calidad de vida, evitará tantos psicofármacos, sugiero una interconsulta con un médico psiquiatria integrativo y ecológico, mejorarás tu calidad de vida con menos psicofármacos. Atte.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.